Óscar Rodríguez
Foto: Twitter @AccionNacional
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 07 de noviembre, 2016

Tras anunciar la fecha de su informe de actividades legislativas, que será el próximo 11 del presente mes, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Rosa Adriana Díaz Lizama, se dijo “apuntadísima” para buscar ser la abanderada de ese instituto político al gobierno del estado, en el proceso electoral del 2018.

Ante los medios de comunicación, la secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, consideró también que el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, debe dar la cara y analizar si debe seguir o no al frente del partido, además de aclarar si hay dudas sobre sus ingresos y sus gastos.

Opinó que la pugna interna también afecta al blanquiazul, tanto en el ámbito nacional, donde suenan tres candidatos: Margarita Zavala Gómez del Campo, Rafael Moreno Valle y el mismo Anaya Cortés, como en el ámbito local, donde no se descartó.

Reconoció que tanto los cuestionamientos del hoy dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, así como de otros legisladores panistas por el tema de [i]los moches[/i] y la corrupción del mismo ex gobernador Guillermo Padrés Elías, afectan la imagen.

También manifestó que el PRI, quiere imitar al PAN con la creación de una comisión anticorrupción; sin embargo, les falta mucho, ya que tienen a un gobernador acusado prófugo (Javier Duarte de Ochoa), al vecino Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo y César Duarte, en Chihuahua.

La senadora informó que solicitó la eliminación del Ramo 23, de donde surgen [i]los moches[/i], para acabar con este problema que hoy mantiene cuestionados a legisladores federales.

Díaz Lizama ofrecerá su informe legislativo el 11 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Hacienda Chichí Suárez al Oriente de la capital yucateca.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el congreso local, Raúl Paz Alonzo, informó que este martes presentará una iniciativa de reforma a la ley de participación ciudadana que regula el plebiscito, referéndum e iniciativa popular en Yucatán “reconocemos que la iniciativa es para dar mayor protagonismo a los ciudadanos; sabemos que está estrechamente ligada a la democracia; la idea es agilizar en el ámbito parlamentario las iniciativas que provengan de los ciudadanos, otorgándoles preferencia y disminuyendo el porcentaje legal de firmas que establece la ley para la admisión de una iniciativa popular. Actualmente, son alrededor de 4 mil 260 firmas y con la reforma serían poco menos de 3500”, señaló Paz Alonzo.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM