Oscar Rodríguez
Foto: Rodirgo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 4 de noviembre, 2016
Declarar a Yucatán como zona libre de transgénicos es el primer paso de una larga lucha jurídica que el estado emprende para prohibir el uso de semillas genéticamente modificadas en la agricultura local, manifestó Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma).
Abordado por los medios de comunicación, el funcionario admitió que el gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello no cuenta con las facultades para prohibir el uso de semillas transgénicas en el estado, por lo que prevé que Comité Intersecretarial de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) del Ejecutivo federal, promueva una acción de inconstitucionalidad por el decreto estatal emitido días atrás.
Al respecto, el titular de Seduma explicó que, mediante el decreto 418, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del estado de Yucatán, se da un paso muy importante en materia de protección al medio ambiente y a la biodiversidad, a la vez que se protege la economía de los productores locales, toda vez que declara al estado libre de productos agrícolas con organismos genéticamente modificados.
Detalló que, a pesar de cumplirse en la decena de demarcaciones los requisitos para que se lograra tal declaratoria, el gobierno federal no se ha pronunciado al respecto; por lo que el Ejecutivo estatal optó por emitir el citado decreto.
“En un marco precautorio ante el daño que esto ocasiona, establecidos en antecedentes nacionales e internacionales y ante la vulneración de los derechos humanos de las comunidades indígenas, el gobierno del estado saca este decreto, sienta una posición y marca un precedente que en Yucatán estamos cuidando nuestros productos, cuidamos la salud de la población y fortalecemos una agricultura con un valor agregado para generar alimento sano”, señaló Batllori.
Indicó que el Ejecutivo local está consciente de que la Cibiogem podría interponer un recurso a nivel federal, debido a que la declaratoria compete a este nivel; empero, aseguró que el gobierno del estado seguirá de manera puntual la batalla legal.
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada