Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 4 de noviembre, 2016

El asesinato de Luis Demetrio Góngora Pat, migrante de origen maya que vivía en la indigencia en San Francisco, a manos de la policía de esa ciudad de California, es “una tragedia internacional”, por lo que el gobierno mexicano debe presionar a Estados Unidos exigiendo justicia y que se entable un juicio, indicó Adante Pointer, abogado defensor de la familia del difunto.

En días pasados, los activistas de [i]Justice and Honor for Luis Gongora[/i] (Justicia y Honor para Luis Góngora), visitaron Yucatán junto al abogado para comunicar a la familia los avances del caso, así como realizar una rueda de prensa, ayer en el hotel El Castellano.

El abogado, quien está a cargo de la demanda federal civil interpuesta contra los policías y la ciudad de San Francisco, manifestó en inglés que se necesita la asistencia y apoyo del Consulado mexicano para presionar a las autoridades estadunidense en el establecimiento de un juicio.

Señaló que la respuesta del gobierno de Estados Unidos no ha sido la que se espera de “un gobierno honorable”, porque tratan de justificar el actuar de los policías con el argumento de que seguían las reglas.

Recordó que el 7 de abril pasado los oficiales de la policía de San Francisco, Michael Mellone y Nate Steger, asesinaron al yucateco en una maniobra que duró menos de 30 segundos, desde que bajaron de las patrullas hasta que dispararon.

“Es una vergüenza que los policías sigan trabajando en las calles de San Francisco”, lamentó. Argumentó que los oficiales rompieron su deber de defender a la gente y en este caso “la discriminación juega un papel en cómo tratan a las personas”.

Lo comparó con otro episodio en el que un hombre blanco con un arma de fuego amenazó a policías, pero fue llevado a custodia, no baleado.

Las exigencias, apuntó, son tres: un cambio en las tácticas policiales, la verdad de lo que ocurrió y una remuneración económica a la familia por las afectaciones.

Afirmó que en Estados Unidos y, en especial en San Francisco, hay una larga trayectoria de homicidios a manos de policías, por lo que la gente de esa ciudad se siente “frustrada y con rabia”, pero levantan la voz, aunque las cámaras de los celulares capturen cada vez más abusos policiales.

Por su parte, la activista Tiny Lisa Gray Garcia señaló que la policía llegó tras los hechos al campamento de indigentes y amenazó con arrestarlos si no se retiraban en menos de tres días, lo que significa que el gobierno de San Francisco apoya a la gente rica.

[b]Visitan Yucatán[/b]

Durante la visita, Adriana Camarena, de la asociación, junto con el abogado y otros activistas, visitaron Teabo para convivir con la familia de Góngora Pat. Estuvieron durante los días de [i]Hanal Pixán[/i] y les entregaron una manta con imágenes de apoyo que sus familiares en San Francisco hicieron.

La hija de Luis Demetrio, Rosana Góngora May, expresó que “nos mataron las ilusiones de encontrarnos con él”, mientras que la viuda, Carmen May, señaló que siente “un dolor que se me quitará hasta que haya justicia”.


Lo más reciente

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo

Colectivos reportaron el hallazgo del cuerpo de un joven desaparecido el 28 de abril

La Jornada

Madres buscadoras hallan seis cuerpos en fosas clandestinas de Hermosillo

Va y Ven continuará operaciones en Yucatán sin incrementar tarifas

La ATY y el Ejecutivo estatal analizarán cómo mejorar la operatividad en favor de los usuarios

La Jornada Maya

Va y Ven continuará operaciones en Yucatán sin incrementar tarifas

ONU insta a Israel a cesar ''de inmediato'' ataques contra Siria

Los bombardeos siguieron a enfrentamientos que dejaron 119 muertos en la semana

Afp

ONU insta a Israel a cesar ''de inmediato'' ataques contra Siria

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños

56 por ciento afirma que su amigo peludo los rescató de alguna manera, ya sea emocional o incluso físicamente

La Jornada

Estudio revela que las mascotas mejoran la salud mental de sus dueños