Paul Antoine Matos
Imagen tomada del sitio www.playbaikoh.com
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 3 de noviembre, 2016

Como parte de un proyecto escolar, la empresa [i]Mum Not Proud[/i] creó [i]Baikoh[/i], un videojuego que debe lanzarse en noviembre y que permitió a sus creadores acudir al Start Up Madrid, en la capital de España, como un programa de apoyo del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem).

Patricio Bauza Mólgora, socio de [i]Mum Not Proud[/i], expresó en entrevista que en la universidad les marcaron un proyecto en la materia de diseño de interfaces para la creación de dispositivos móviles, combinado con programación. Ahí, mencionó, surgió [i]Baikoh[/i], un juego que es una combinación de Scrabble y Tetris en el que se usan las palabras para incrementar el puntaje.

“Nos enamoramos del juego”, expresó, por tanto al terminar la universidad se independizaron y crearon [i]Mum Not Proud[/i]. Durante un año, trabajaron para otros clientes, por lo que el dinero que recibían les permitía mantener la empresa, a la par, inscribieron Baikoh a varias convocatorias, agregó. “Necesitas trabajar para otros clientes si realmente quieres ser independiente”, afirmó.

Tras ello, llegó el reconocimiento, como el quinto lugar en el Premio Santander, siendo el primer videojuego en ingresar al Top Ten del galardón; luego participó en la incubadora del Parque Tecnia, en la Universidad Anáhuac Mayab, y este noviembre será el lanzamiento oficial de Baikoh, reveló.

En el proceso, iniciaron en casa de una de las abuelas de los socios, en un cuarto del tamaño de un “huevito”, para después trasladarse a una sala con aire acondicionado y, finalmente, al Parque Tecnia, en donde “no podríamos estar mejor”, aseguró Bauza Mólgora.

El lanzamiento, expresó, ocurre después de 600 compilaciones, o versiones en borrador, que se realizaron durante año y medio.

Su objetivo con el Start Up Madrid es lograr competir en mercados mundiales. “No hay que quedarse en lo local, sino apuntar a lo internacional”, expresó. Consideró que después de su esfuerzo “todo se alinea para explorar otro mercado, el español, algo que no pensábamos sino hasta dentro de cinco años”.

Señaló que las ideas son “la cosa más volátil y maleable al principio”, porque se tienen pero no valen; para que sí lo hagan tienen que trabajarse.

“Una idea sin esfuerzo es una mierda, no vale nada”, enfatizó. Se necesita ser observador, porque surgen espontáneamente, agregó.

Entonces, [i]Baikoh[/i] surgió de la nada, como una combinación de [i]Whatsapp[/i] con [i]Tetris[/i] en el que se puede disputar con otra persona, como en [i]Scrabble[/i], indicó. Aunque el juego no tiene como objetivo educar, sino entretener, sí se ha encontrado una funcionalidad académica.

Por ello, han atraído a asociaciones civiles que se han acercado para pedirles que desarrollen una app educativa para enseñar sobre ortografía y gramática a niños de primaria, comentó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila