Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 2 de noviembre, 2016

Fundado en 1821, año de la consumación de la Independencia de México, el Cementerio General de Mérida alberga entre sus tumbas y mausoleos los restos de los personajes más ilustres de Yucatán.

En el siglo XIX, la hacienda Xcojolté, por donde pasaba el Camino Real hacia San Francisco de Campeche, fue reconvertida en un cementerio, justo en el momento en que las iglesias dejaban de tener camposantos en sus alrededores.

Los ángeles se vuelven los custodios de las almas, bajo una seminublada noche en el Cementerio General. Es el recorrido que organiza el Ayuntamiento de Mérida los miércoles, sólo que en esta ocasión en el marco del Festival de las Ánimas.

Hay más de 25 mil bóvedas y osarios.Esta noche, los visitantes son unos 300 y con dificultad caminan por la alta afluencia y lo pedregoso del camino; el guía tiene dificultades con el micrófono y sólo pueden escuchar la explicación quienes se encuentran al frente.

El Cementerio General es una combinación de diferentes estilos arquitectónicos. Desde esculturas que representan las tradicionales casas mayas, ovaladas con techos de huano, hasta catedrales góticas que asemejan al templo de la Sagrada Familia en Barcelona, que Gaudí comenzó a construir hace más de un siglo y aún no se concluye. Algunos otros con un estilo de la Grecia antigua, con sus columnas incluidas.

Una niña pétrea agarra una gallina del mismo material; dos versiones surgen sobre su muerte, que se suicidó debido a que su mascota fue almorzada o que murió y el ave era su compañera.

Los mausoleos reúnen a las comunidades de migrantes que han llegado a Yucatán desde el siglo XIX. También están los grandes empresarios y políticos del estado. Es la Mérida de los muertos.

En la necrópolis, los chinos conviven de nuevo con los libaneses, los cordeleros y los henequeneros hablan otra vez. Felipe Carrillo Puerto y los socialistas intenta que los mayas reciban trato digno, mientras Alma Reed observa, anota en su libreta y se enamora del gobernador.

Ahí está el paredón en el que el político motuleño fue “asesinado por la reacción”, hace casi un siglo; los agujeros de bala continúan en el muro. Pero la sangre se ha secado y desaparecido. La rotonda de los socialistas ilustres recuerda el episodio en el que también fueron fusilados los hermanos de Carrillo Puerto.

A Alma Reed y el gobernador socialista los unió una canción, [i]Peregrina, [/i]del poeta Luis Rosado Vega. Guty Cárdenas, Ricardo López Méndez, Antonio Mediz Bolio, José Antonio Zorrilla, Rosario Sansores, José Peón Contreras, y otros más, acompañan al compositor yucateco. El monumento a los Creadores de la Canción Yucateca transforma al cementerio en un recinto musical. Los difuntos escuchan la música romántica que se escribió y tocó durante su vida.

Los Dondé, fundadores de la galletera, reposan al lado de los Ponce, comercializadores de la Coca Cola y Bepensa. Los masones se protegen detrás de una reja con su escudo y una cadena que mantiene encerrado su mausoleo. En otra parte del cementerio hay tumbas austeras, apenas una lápida sobre los fallecidos.

Empresarios multimillonarios, músicos románticos, políticos revolucionarios, henequeneros esclavistas, mayas pobres, migrantes emprendedores, funcionarios públicos, taxistas, ferrocarrileros. Más de 25 mil cadáveres de Yucatán reposan juntos. Las clases sociales, económicas y políticas por fin desaparecen en el cementerio. Al final, todos llegan al mismo lugar.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU