Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Morelia, Michoacán
Lunes 31 de octubre, 2016
Tras concluir la IX asamblea general de la Conferencia Permanente de Congresos Locales, celebrada en Morelia, Michoacán, se dio a conocer que la X edición de la misma tendrá lugar en el sureste del país, específicamente en la ciudad y puerto de Campeche, para el mes de abril de 2017, según se acordó en el pleno de ese organismo.
Abordados por [i]La Jornada Maya[/i] en la capital michoacana, legisladores yucatecos y campechanos coincidieron en señalar la importancia de este tipo de eventos, dado el intercambio de experiencias y la calidad de los ponentes que acuden.
En primer término, la diputada local priísta Elizabeth Gamboa Solís, de Yucatán, comentó que esta edición de la Conferencia resultó nutritiva y de gran calidad, pues se conocieron enfoques distintos en temas como el fuero y el sistema nacional de justicia penal.
“Es necesario hacer un análisis más puntual y responsable sobre el fuero, pues si bien la ciudadanía está cansada y dice ‘que les quiten el fuero’, los que no debemos nada podemos quitarnos el fuero tranquilamente, sin ninguna preocupación; porque también lo que digas en tribuna posiblemente se revierta en tu contra. Entonces, la cuestión del actuar parlamentario debe cuidarse un poco. Yo que sí estoy de acuerdo que debe permanecer el fuero en el sistema judicial”, comentó.
Por su parte, el también priísta Marco Vela Reyes destacó que una de las principales virtudes y fortalezas de la Copecol es lograr soluciones para las necesidades de los ciudadanos, a pesar de la diversidad de posiciones políticas e ideológicas que confluyen en dicho evento.
“Tener en este momento personas con ideologías diferentes a la nuestra nos permite abonar a todos para construir algo que le dé al país una estabilidad más clara y precisa. Se ha señalado que es importante que pasemos del discurso a las acciones y que todos estemos pendientes para que todas las decisiones que se pudieran tomar en cada una de las entidades federativas realmente sean muy precisas, para que las administraciones actúen de la manera más íntegra y posible”, expuso.
Abordada por separado, la legisladora campechana Sandra Guadalupe Sánchez Díaz aseguró que si bien el tema del desafuero ya fue tratado, y aprobado en su estado, existen otros pendientes, como el sistema estatal anticorrupción, que aún están varados.
“El tema anticorrupción hay que trabajarlo mucho en el estado porque no se ha tocado en sí. Estaremos trabajando en ello en la fracción del PAN y en un futuro se verá la respuesta”, indicó.
Para el diputado yucateco panista Rafael Montalvo Mata, los temas tocados en Michoacán serán de vital importancia para el desarrollo de la vida legislativa en el país, pues se logró el compromiso de que apenas sea autorizado el sistema nacional Anticorrupción, en los congresos locales se logre su armonización a la brevedad posible.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada