La Jornada Maya
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán


Mérida, Yucatán
Viernes 28 de octubre, 2016

Decenas de manos yucatecas, provenientes de los cuatro puntos cardinales, atan palos con bejucos y colocan guano a manera de techo, para dar lugar a las chozas mayas que integrarán la Muestra Estatal de Altares 2016.

La exhibición, organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), será el punto de encuentro entre vivos y muertos cuando humeantes copales, aromas florales y variedad de sabores típicos converjan en el corazón de la ciudad. El evento se realizará mañana sábado 29 de octubre, a partir de las 11:00 horas.

Aunque la tradición es la misma, la explanada de Mérida dejará ver la pluralidad con la que cada región de la entidad celebra el Hanal Pixán. Al respecto, José Gómez Barrera, de Akil, dijo sentirse emocionado por saber que en un sólo espacio se congregarán las diversas manifestaciones con que se honra a los difuntos en la entidad. Además, la etapa de preparativos le permite convivir con gente de otros lugares.

Otros, como Silvio Martín Tun, de Samahil, dan los últimos toques a la mesa sobre la cual se servirá la comida para las ánimas. Mientras amarra los últimos nudos de la estructura, el referido explica el motivo de la misma: “Tiene tres niveles, porque cada uno representa al cielo, la tierra y el inframundo”.

Mientras el montaje ocurre, no faltó algún extranjero que luego de mirar el entorno, capturó en una fotografía la peculiar arquitectura de las casitas mayas. Entretanto, los paisanos que transitaron por la Plaza Grande, sonrieron orgullosos por mostrar una de las actividades más arraigadas de los yucatecos.

En otro punto del zócalo, la señora Martha Elena Gutiérrez Luján, sostiene una cruz verde que había traído desde Tekax. La mujer se muestra orgullosa de asistir por segunda vez a la exposición, pues dice que es una forma de que las nuevas generaciones se conecten con las raíces que le dan identidad a Yucatán.

De igual modo, para Efrén Kuh Mendoza, de Tunkás, el altar es más que el mucbipollo, los panes y el cheché ixim (maíz molido) que se colocará en el ofrecimiento. “Dicen que uno muere cuando lo olvidan, entonces, esta muestra hace que los que partieron de este mundo sigan vivos a través del recuerdo”, declaró.

En ese sentido y para mantener viva nuestras tradiciones el mismo sábado, pero por la tarde, también se llevará a cabo el Delirio teatral y el Cortejo Fúnebre, que por única ocasión tendrá como sede el parque de la colonia Alemán.

El desfile de ánimas, que contará con la participación de los 282 alumnos del Centro de Educación Artística (Cedart) “Ermilo Abreu Gómez” iniciará a las 18:30 horas, mientras que la obra donde intervendrán 17 artistas del Teatro Regional Yucateco comenzará a las 19:00 en el citado parque. Una hora antes, a las seis de la tarde, Dzereco y Nohoch deleitarán a los asistentes con sus ocurrencias. La entrada es libre.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU