Sandra Gayou Soto
Foto: Cortesía CRUPY
La Jornda Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 28 de octubre, 2016

El Centro Regional de la Península de Yucatán (CRUPY) de la Universidad Autónoma Chapingo, festejó el 35 aniversario de su fundación, el segundo aniversario del programa en Ingeniería en Desarrollo Agroforestal y realizaron la primer Feria Rural Regional, los pasados 20, 21 y 22 de octubre en las instalaciones del CRUPY donde también se entregaron reconocimientos a los fundadores de la institución.

Una de las actividades centrales fue la mesa panel “La defensa de los territorios rurales e indígenas frente a los megaproyectos”, moderada por el doctor Mauricio Macossay, en la que participaron Marco Antonio Cárdenas Guerrero, del Consejo de bienes comunales de Cherán, Michoacán, Rosa Marina Flores Cruz, de la Asamblea de Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y del territorio de Juchitán, Oaxaca, y José Manuel Poot Chan, apicultor chenero, de la comunidad de Dzutuc, Hopelchén, Campeche.

Durante los trabajos se habló de las luchas populares, formas de resistencia y organización en: la comunidad purépecha, comunal y autónoma de Cherán, frente a la deforestación y el crimen organizado; en las comunidades indígena zapoteca y huave en el Istmo, frente a las empresas que han llevado a cabo proyectos eólicos y minero y la comunidad maya en los Chenes, Campeche ante la siembra de soya transgénica de la empresa multinacional Monsanto.

En el marco del segundo aniversario del programa de programa en Ingeniería en Desarrollo Agroforestal, se presentó Jorge Duch Gary con la ponencia magistral “Nomenclatura maya de los suelos y los ambientes y su relación con la nomenclatura de la FAO”; la mesa panel “La producción agroforestal: agricultura y ganadería”, que contó con la participación de José Jeremías Polanco Ku, presidente de la asociación de agrosivilcultores del sur de Yucatán, el productor Felipe Magaña Jiménez, Jorge Luis Castellón Montelongo y el Ingeniero Francisco Álvarez, moderados por el maestro Juan Carlos Cuevas Cruz

Durante los tres días se presentaron actividades artísticas y culturales como estampas regionales, una obra teatro con alumnos del CEDART, la puesta en escena “Siete” del dirigida por Randia Escalante, coros, juegos didácticos, el Trio los Tres Yucatecos y Las Hijas del Rap.


Lo más reciente

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares