La Jornada Maya
Fotos: CS Desarrollo Rural

Tekax, Yucatán
Viernes 28 de octubre, 2016

Con el propósito de acercar los servicios a los núcleos agrarios de esta importante zona del sur de la entidad, con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, puso en marcha las nuevas oficinas de la Residencia de la Procuraduría Agraria (PA) en Tekax.

Canul Pérez destacó la importancia de la coordinación con las autoridades federales para acercar los servicios gratuitos de defensa de los derechos agrarios, asesoría jurídica y representación legal a 191 núcleos agrarios de Akil, Cantamayec, Chacsinkin, Chapab, Chikindzonot, Chumayel, Dzan, Mama, Maní, Mayapán, Muna, Oxkutzcab, Peto , Sacalum, Santa Elena, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tekax, Tekit, Ticul, Tixmehuac, Tzucacab y Yaxcabá.

Dijo que la misión que realiza la Procuraduría Agraria en Yucatán fomenta un mejor aprovechamiento de las tierras y promueve el desarrollo sustentable y por esa razón, su presencia beneficia de manera directa a los trabajadores del ámbito rural.

Con la presencia del Procurador Agrario, Cruz López Aguilar, del delegado estatal, Omar Corso Olán y del alcalde Josué Manasés Cohuo Tzec, el funcionario estatal dijo que aunado a estas acciones, el Gobierno del Estado continúa trabajando por el bienestar de los campesinos.

Precisó que el Gobierno continúa impulsando la tecnificación de hectáreas y el apoyo a los productores a través de la entrega de herramientas e insumos, asistencia técnica, inversión y desarrollo de infraestructura, entre otras cosas.

Expuso que los distintos niveles de gobierno construyen un espacio de oportunidades para el sector rural y así podemos seguir avanzando para consolidar al campo yucateco como un espacio de oportunidades y bienestar, un espacio donde todos tengan garantizados los mismos derechos.

“Nos nace el deseo de atender a los grupos más vulnerables, atender las necesidades de los sectores productivos y permitir que ellos mismos puedan trazar su destino y mejorar la calidad de vida”, subrayó el procurador López Aguilar.

Por su parte, el delegado Corso Olán precisó que Tekax, Peto y Tzucacab tienen el mayor número de ejidos, representan más del 54 por ciento y donde se capta el 75 por ciento de los asuntos atendidos en la Procuraduría Agraria, con ello, con la nueva oficina, se evitará costos de transbordo para los campesinos, destacó.

Añadió que las nuevas oficinas, que regresan luego de ocho años, pues su sede estaba en Oxkutzcab, constan de recepción, área de audiencia campesina, sala de juntas, oficina del abogado agrario, oficina del área administrativa, oficina del residente y oficina del analista y encargado de archivo, amplio archivo, baños para usuarios, así como estacionamiento para seis vehículos.

Posteriormente, el titular de la Seder atestiguó la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría Agraria y la Universidad Privada de la Península (UPP) con sede en Tekax para fortalecer la participación de estudiantes, mediante el servicio social y las prácticas educativas en tareas agrarias.

Signaron este acuerdo, el Procurador Agrario Cruz López Aguilar y la directora General de la UPP, Tessy Compañ Agüero.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU