Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Jueves 27 de octubre, 2016
Durante la edición número XVI del Festival Internacional de Coros 2016, se reconocerá, por su trayectoria musical, a Luis Pérez Sabido, director del Centro de Investigación Musical Gerónimo Baqueiro Fóster, de la Escuela Superior de Artes del Estado de Yucatán.
Pérez Sabido se manifestó orgulloso del desarrollo que ha tenido la música coral en el estado, y reconoció el trabajo de Néstor Rodríguez Silveira, director del festival, por la labor realizada al llevar la música coral yucateca a nivel mundial, y por lo que lleva a cabo a nivel local, como traer coros de América Latina para participar en estos eventos. Agregó que, “cuando vino ese bache por la decisión absurda de un gobierno de no propiciar que se haga la música coral, el festival lo siguió haciendo (Nestor) en Quintana Roo”.
El festival de música se llevará a cabo del 3 al 6 de noviembre en diferentes sedes, tanto en la ciudad como en el interior del estado. Los coros que participarán serán 3 coros internacionales, de Paraguay, Cuba y Colombia, además de 4 nacionales y 5 agrupaciones estatales. Dentro de dicha celebración, se contempla la realización del Segundo Campamento de Adiestramiento Coral, el primer Encuentro Nacional de Directores Corales de México esto en conjunto con diversos talleres, charlas magistrales y recitales, informó el director del festival, Néstor Rodríguez Silveira.
En esta ocasión, fueron más de 40 aspirantes los que respondieron a la convocatoria. La rigurosa selección, que prioriza la calidad y el nivel vocal, es el factor que ha posicionado a la muestra como la más importante de la nación, agregó.
Todas las galas serán en el teatro “José Peón Contreras”, y podrán disfrutarse ingresando sin costo a dicho recinto, o siguiendo las transmisiones en vivo a través del perfil de Facebook de la Asociación Mexicana de Directores Corales.
La función de apertura será el jueves 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en el citado foro, con la participación de los Niños Cantores de Yucatán, Naui Ensamble Vocal y Vox Populi Project.
Al día siguiente, en el mismo horario y lugar, estarán Voces Claras del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA) y el Coro de Cámara del Conservatorio Superior de Música L’Orfeo, ambos de México, así como el Ars Canendi de Paraguay.
El sábado 5 habrá una doble gala, a las 12:30 horas será la muestra del segundo Campamento de Adiestramiento Coral, en la que actuarán los Niños Voces Talento de Mérida y Esperanza Azteca de Progreso, mientras que a las 20:00 horas harán lo propio el conjunto Femenino de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, Capella Nova de Colombia y Ensamble Vocal Luna de Cuba.
Habrán presentaciones en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) campus 60, así como en los municipios de Umán, Bocobá, Halachó, Opichén, Valladolid, Tixkokob, Hoctún y Yaxkukul.
Entorno a esto Raúl Lam, director de la casa de la cultura de Hoctún agradeció que se tomarán en cuenta los municipios del estado para ser escenario de este festival ya que al concentrar todos los eventos culturales en la capital del estado los deja rezagados en cuanto a cultura.
La clausura se realizará el domingo 6, a las 20:00 horas, con la intervención de las agrupaciones antes mencionadas y de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Progreso. Seguidamente se hará el homenaje a Pérez Sabido, quien recibirá una presea que reconocerá su labor en la promoción y difusión de la música y los coros interpretarán los temas de su autoría “Yo sé que volverás” e “Injusta lejanía”.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada