Texto y foto: Óscar Rodríguez / Enviado
La Jornada Maya
Morelia, Michoacán
Jueves 27 de octubre, 2016
Tras anunciar que mañana inician los trabajos de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), Ramiro Ramos Salinas, reconoció la necesidad de que las cámaras de diputados de las 32 entidades federativas recorten sus presupuestos, ante la reducción en la propuesta de Ley de Egresos del Gobierno Federal.
Acompañado por el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, Pascual Sígala Páez y Adriana Hernández Íñiguez, titular de la Junta de Coordinación Política del Congreso michoacano, Ramos Salinas comentó que la Copecol incluirá en su agenda el tema del desafuero.
Reconoció la labor legislativa de estados del sureste del país como Campeche -donde ya se eliminó el fuero- y Yucatán, donde actualmente se debate la eliminación de ese privilegio.
Al hacer uso de la palabra, Hernández Íñiguez aseguró que el encuentro, que espera reunir a más de 400 legisladores locales, demostrará que Michoacán es un estado seguro, a la vez que acusó a los medios de comunicación locales, de magnificar lo que ocurre en esta entidad, donde se vive una batalla entre remanentes de los Caballeros Templarios, La Familia, el Cártel Jalisco Nueva Generación y las autodefensas, conformadas en guardias rurales.
Por su parte, Sígala Páez, dio la bienvenida a los legisladores que acudirán al encuentro, a la vez que expresó su deseo de que los trabajos que se realicen en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia -sede del evento- sean productivos para todos los participantes.
En su intervención, Ramos Salinas, explicó que la Novena Asamblea Plenaria de la Copecol, arrancará desde las nueve horas de este jueves, con una ponencia magistral de Miguel Carbonell titulada “Los límites de la competencia legislativa federación-estados”.
Precisó que se prevé la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Chong Osorio para inaugurar el evento donde se abordarán temas relacionados con la seguridad, migración, el Sistema Nacional Anticorrupción y el nuevo Sistema de Justicia Penal.
Sobre el costo que tendrá el evento, el diputado tamaulipeco, respondió que cada legislador paga su traslado a la sede; sin embargo, reconoció que el congreso michoacano -al igual que otras legislaturas locales donde se ha llevado a cabo la Asamblea de Copecol en las ocho ocasiones anteriores-, tendrá la “generosidad” de cubrir el hospedaje de al menos 400 legisladores.
Aclaró que la Copecol no cuenta con recursos propios para su operación, por lo que depende de aportaciones de cada diputado local para sus traslados, mientras que la parte operativa de las asambleas las cubren los estados sede.
Cabe señalar que, además de los gastos en los hoteles sede, también la legislatura local cubrirá la renta de dos días del Centro de Convenciones, cocktail de bienvenida y dos comidas para los participantes, además de una cena de gala.
Yucatán tendrá cinco representantes en la Asamblea de la capital michoacana: Rafael Montalvo Mata, Manuel Jesús Argáez Cepeda, Henry Sosa Marrufo, Elizabeth Gamboa Solís y Marco Vela Reyes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada