La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 25 de octubre, 2016

Con el objetivo de evitar casos de violencia, al focalizar las acciones según los factores de riesgo de cada comunidad, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) perfeccionará la aplicación del modelo de habilidades para la vida en niños y jóvenes en la entidad.

La subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, encabezó la rueda de prensa donde se dio a conocer la nueva etapa de esta estrategia, incluida en Escudo Yucatán. Ésta presenta un modelo de trabajo inédito para el estado, que se basará en la aplicación de un diagnóstico, talleres y medición de resultados.

Para esta tarea, se contará con la experiencia y el respaldo de la coordinadora nacional de Habilidades para la Vida y Formación de Educadores del Gobierno de Colombia, Amanda Bravo Hernández, quien capacitará a los responsables de llevar a cabo las acciones, tanto en escuelas de educación básica como en otros sitios.

Acompañada del titular del Cepredey, Gabriel Barragán Cáceres, Góngora Sánchez recordó que además de los aspectos tecnológicos, Escudo Yucatán cuenta con una vertiente de prevención que ha permitido la realización de una serie de labores para que la sociedad siga disfrutando de convivencia, paz y armonía.

“Yucatán está consolidando su desarrollo, tenemos que prepararnos, documentarnos y ocuparnos en construir a favor de las familias acciones de prevención de una forma diferente a lo que estábamos acostumbrados, para ir mitigando factores de riesgo”, indicó la funcionaria ante los coordinadores de Escudo Juvenil, Guillermo Fournier Ramos, y de Mi Primer Escudo, Brenda de Regil Cámara.

Por su parte, Barragán Cáceres informó que se trabajará en más de 50 escuelas de educación básica de la capital yucateca y del municipio de Kanasín, para luego expandirse a toda la entidad con instrumentos que permitan recabar información, interactuar, identificar valores de riesgo según cada comunidad, gestar las habilidades y dar seguimiento a los resultados.

Al hacer uso de la palabra, Bravo Hernández comentó que desde 1996 se aplica este tipo de técnicas en Colombia, articulando datos con valores de ética, exhortando el cuidado entre todos e incorporando habilidades para hacer frente y prevenir la violencia de manera específica.

La también psicóloga ofrecerá mañana una conferencia magistral titulada “Prevención de la violencia con enfoque de habilidades para la vida”. El evento tendrá lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI a las 18:00 horas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU