Paul Antoine Matos y Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de octubre, 2016

El crecimiento económico de Yucatán tiene que garantizar la armonía y la proyección del medio ambiente en la entidad, debido a la gran riqueza natural que existe en la región; todos los habitantes deben preservarla, afirmó el gobernador Rolando Zapata Bello, en la inauguración de la 19 edición de la Feria de Ciencia y Tecnología.

En el Centro de Convenciones Siglo XXI, el titular del Ejecutivo estatal señaló que la economía de Yucatán crece cuatro puntos porcentuales en el Producto Interno Bruto (PIB), más que el promedio nacional.

Afirmó que la Feria de Ciencia y Tecnología tiene como objetivo convertir a la investigación, innovación, ciencia y tecnología en “verdaderos instrumentos y herramientas para encontrar nuevos caminos para proteger a nuestro ambiente”.

El propósito es brindar a la sociedad nuevas herramientas para satisfacer las necesidades de las familias, industrias y empresas, pero con cuidando el medio ambiente. Pero eso, “entraña un gran proceso educativo, un gran proceso de culturalización, de todos”, añadió.

Resaltó la labor de Raúl Godoy Montañez al frente de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior y su esfuerzo por “impulsar la investigación, innovación, y educación superior”.

En la inauguración también participó la Embajada del Reino Unido en México, con el primer secretario Anjoum Noorani, quien expresó su interés por reforzar la cooperación entre ambos países; en especial con el estado de Yucatán, debido a la seguridad que ofrece la entidad, y las áreas de oportunidad en comercio, turismo y cultura.

“Estamos dispuestos a buscar nuevas oportunidades para hacer vínculos y nuevos esfuerzos, queremos sumarnos a lo que se está haciendo en Yucatán”, declaró.

Zapata Bello comentó que Yucatán es un estado atento a los vínculos de México con otras naciones, con el fin de potenciar los esfuerzos en actividades económicas y sociales.

[b]Proyectos[/b]

La sustitución de las ruedas con nuevos mecanismos y el uso de la electricidad en vez de combustible como medidas que aportan a la protección del medio ambiente, son parte del proyecto que estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Motul (ITSM) presentan junto con otros centros educativos en la feria.

En el estand del ITSM, que junto con otros 69 módulos conforman el encuentro, los estudiantes activaron dos equipos que se operan a través de aplicaciones vía teléfono móvil y están diseñados para tareas de exploración e investigación con la capacidad de desplazarse en diversas superficies.

Al respecto, César Ramírez de 20 años explicó que, con la ayuda de los maestros y el entusiasmo de su grupo escolar, han llevado a cabo sus planes logrando aprovechar y canalizar residuos sólidos para reciclar, ahorrar y darle vida a su propuesta tecnológica y con vocación ecológica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU