Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 25 de octubre, 2016
La presidente de la Junta de Gobernación y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, aseguró que antes de entrar a discutir las iniciativas de ley sobre la eliminación del fuero que la Constitución local otorga a funcionarios públicos, el tema debe despolitizarse, pues el análisis tiene que ser estrictamente jurídico.
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), también habló del presupuesto que el Congreso del estado ejercerá este año, por cerca de 140 millones de pesos, lo que representa un incremento del seis por ciento, en relación a lo ejercido durante el 2016; mismo que calificó como austero.
“Más del 80 por ciento del presupuesto que se ejerce en el Congreso está dirigido a sueldos y el 20 por ciento tiene que ver con la operatividad del inmueble”, detalló.
[b]Evitar errores[/b]
Sobre la propuesta de eliminar el fuero a funcionarios electos y a integrantes del Poder Judicial, contenida en dos iniciativas, la primera enviada por el gobernador Rolando Zapata y la segunda por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que analizan el contenido de ambas para evitar caer en errores que generen una acción de inconstitucionalidad.
Rechazó que exista prisa alguna por la reciente aprobación de una iniciativa similar por parte del Congreso de Campeche.
“No nos mete presión, porque cada quien tiene sus propios tiempos y cada Congreso tiene que analizar las cosas de manera puntual en su momento; aquí nos tenemos que despojar de la parte política y hacer un análisis estrictamente jurídico y para eso tenemos que revisar los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana”, expuso.
[b]Copecol[/b]
Rivas Rodríguez indicó que, debido a la austeridad, solamente una comisión de legisladores acudirá a la reunión de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se llevará a cabo en Morelia, Michoacán, del 26 al 28 del presente mes.
Opinó que es importante la presencia de Yucatán en ese tipo de encuentros, toda vez que se podrán presentar los diferentes avances que en materia legislativa tienen los congresos locales.
“Precisamente porque el presupuesto del Congreso no es amplio no pueden ir todos los diputados; lo que se está buscando es que vayan representaciones de las dos fracciones parlamentarias”, precisó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada