Tania Medina
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 24 de octubre, 2016
El parque de la colonia Alemán fue nuevamente escenario de un evento del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya). En esta ocasión, le tocó a Merenglass, agrupación propia de República Dominicana, país invitado para darle el sabor caribeño a la agradable noche que vestía a la capital yucateca.
Las sillas se encontraban a unos metros del escenario, en donde ya cientos de personas aguardaban el momento para que los músicos amenizaran la noche. En las primeras filas, se podía observar a personas de la tercera edad; uno de ellos, sentado en la primera hilera de sillas, hacía ademanes y decía a quienes se ponían al frente de la tarima, petición que fue ignorada, y en cuanto el grupo hizo su aparición, la gente salió de sus lugares para ubicarse justo enfrente de la malla que apartaba a los asistentes del escenario, acción que no fue del agrado del señor antes mencionado, lo que propició que tomara una botella de agua y la rociara entre el público, el cual ignoró la acción mientras que otros sólo regresaron la vista. El anciano tuvo que regresar a su asiento, disgustado.
Mientras tanto, en el escenario se interpretaba la canción La mujer del pelotero, una de las canciones más conocidas del grupo, la cual fue acompañada de bailes en los que los dominicanos vestidos con pantalones de mezclilla y camisas con estampado militar movían las caderas sensualmente, lo que arrancaba gritos de las extasiadas mujeres, mientras otras cantaban.
El cantante de la agrupación, Ramón Glass, interactuaba con el público que evidentemente emocionado le respondía, mientras los bailarines y también cantantes lanzaban discos entre los asistentes. El menú musical incluyó canciones como [i]El baile del oso[/i], [i]Kulikitaka[/i], [i]El venado[/i], entre otras, mismas con las que Ramón bromeó diciendo que la literatura dentro de las composiciones era de alto grado, y que para escribirlas tuvo a pedir autorización a Octavio Paz antes de morir, a lo que la gente respondía con risas sin perder el paso y sin apartar los ojos de los bailarines.
Familias completas, niños patinado y hasta mascotas estuvieron presenten en la noche previa a la clausura del FICMaya, en la cual de nueva cuenta estuvo presente la alegría de los dominicanos quienes acompañaron a Wilfrido Vargas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada