Texto y fotos: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 21 de octubre, 2016
Militantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se manifestaron en el Parque Zoológico “El Centenario”, para exigir que se avalen las reformas impulsadas por ese instituto político a la Ley General de Vida Silvestre que regula ese tipo de lugares para la exhibición de especies animales, con la finalidad de que pasen de ser centros de reclusión a lugares de conservación.
Al respecto, el líder estatal del PVEM, Harry Rodríguez Botello Fierro, dijo que los zoológicos representan un problema relacionado con el cautiverio de las especies, en donde muchas veces el bienestar animal no es palpable.
“Si bien es cierto, algunos zoológicos han ido evolucionando paulatinamente hasta lograr que los animales sean exhibidos, ya no en jaulas construidas con barrotes de acero, sino en ambientes que recrean las condiciones de sus hábitats naturales”, comentó.
Explicó que la discusión sobre la existencia de esos espacios se centra en las razones que justifican la necesidad de mantener a los animales en cautiverio, especialmente cuando uno de los fines principales de los zoológicos es la exhibición de los mismos, lo cual representa una relación de explotación de las especies salvajes.
“Además de que dicho encierro en esta clase de espacios les puede generar pérdida de apetito, tristeza, claustrofobia y, en ocasiones, automutilación hasta llegar a su defunción”, consideró.
Finalmente, Botello Fierro recalcó que es importante señalar que la esperanza de vida en los zoológicos es mucho menor para los animales que estando en su hábitat natural, por lo que esos lugares no son adecuados para una vida plena.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada