La Jornada maya
Mérida, Yucatán
Jueves 20 de octubre, 2016
Con el compromiso de fortalecer las relaciones internacionales y compartir estrategias en materia agropecuaria entre México y países del Caribe, esta tarde concluyó la Primera Reunión de Ministros y Secretarios México-Caribe.
Con la representación del gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, participó en la clausura de este importante evento que reunió a los ministros de Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Antigua y Barbuda, Cuba, Dominica, Granada y Guyana.
Saboto Caesar, ministro de Agricultura, Silvicultura, Pesca y Transformación Rural de San Vicente y las Granadinas, reconoció el liderazgo que tiene México en esta zona del Caribe y agradeció la anfitrionía de Yucatán, pues goza de una excelente tradición, cultura y gastronomía.
Durante su intervención, también subrayó que las ideas planteadas en la mesa de trabajo puedan traducirse en hechos concretos que mejoren la calidad de vida de los pueblos de México y El Caribe, y que los instrumentos y herramientas fortalezcan las relaciones comerciales y mejoren las estrategias de trabajo que comparten en común.
Con la representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Raúl Arteaga Trani, coordinador General de Asuntos Internacionales de esta dependencia federal, cerró la reunión de ministros con el compromiso de establecer nuevos modelos de gestión para el desarrollo agropecuario, ya que el campo es punto común de oportunidades y de la cadena productiva.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada