La Jornada Maya
Foto: Comunicación Cicy

Mérida, Yucatán
Jueves 20 de octubre, 2016

Con la finalidad de dar seguimiento a los procesos de deforestación y degradación de los bosques tropicales, así como a los proyectos de sustentabilidad que se realizan en la península de Yucatán, el Observatorio de la Selva Maya, una alianza de organizaciones de la sociedad civil, universidades y gobiernos estatales, empleará un dron de alas fijas para realizar estimaciones precisas de monitoreo en la selva.

La Alianza México REDD+, proyecto financiado por USAID, en conjunto con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), llevarán a cabo vuelos en la región con el dron, que cuenta con una cámara multiespectral para obtener imágenes que permitan calcular la cantidad de carbono que se almacena en la península de Yucatán. Por otro lado se pretende dar seguimiento a un número importante de proyectos piloto implementados en comunidades rurales y estimar su eficacia para frenar la deforestación.

“Es posible calcular los cambios en la biomasa, así como la riqueza de especies a través del tiempo, el dron puede obtener imágenes de una misma zona en distintos periodos, por lo que estos datos son de utilidad en el monitoreo y conservación de la selva en la península de Yucatán”, explicó José Luis Hernández Stefanoni, director de la Unidad de Recursos Naturales del CICY.

“Gracias a la tecnología se podrá apoyar a comunidades de la región que implementan prácticas sustentables de producción para luchar en contra de la deforestación”, añadió Sébastien Proust, coordinador de la Alianza México REDD+ en la península de Yucatán.

El dron permite obtener imágenes precisas y proporciona una cobertura de hasta 200 hectáreas en menos de 45 minutos.

Proyectos como el monitoreo de selvas, en el contexto para la Reducción de Emisiones de carbono por Deforestación y Degradación (REDD+) contribuirán al logro del objetivo que México se ha fijado de lograr la cero deforestación antes del año 2030; este compromiso es ahora una realidad a pocas semanas que entre en vigor los acuerdos realizados en París sobre el cambio climático.

La Alianza México REDD+ es una iniciativa que apoya el proceso de preparación para REDD+ en México y está conformada por las siguientes organizaciones de la sociedad civil: [i]The Nature Conservancy[/i] (TNC), [i]Rainforest Alliance[/i], Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (ENDESU) y el [i]Woods Hole Research Center[/i]. Cuenta con el apoyo del Programa de Cambio Climático Global de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU