La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de octubre, 2016

Crear conciencia de los factores que influyen en los accidentes, así como la relevancia que tiene la participación social para una adecuada prevención, son los objetivos de encuentros como la Reunión Nacional de Prevención de Accidentes que se realiza en Yucatán, afirmó el secretario Técnico del Consejo Nacional de Salud, Isidro Ávila Martínez.

En el marco de este evento, que se lleva a cabo del 19 al 21 de octubre, el funcionario informó que en México el 43 por ciento de accidentes que ocurren son viales, factor que ocasiona alrededor de 200 mil decesos anuales. Por lo que, en la medida que aumenta el número del parque vehicular, el riesgo de percances se incrementa.

En representación del titular de la Secretaría de Salud federal, José Narro Robles, Ávila Martínez afirmó que estos percances tienen un mayor impacto en gente con edad productiva, y es la primera causa de muerte en jóvenes, lo que implica que sus familias queden desprotegidas.

Al agradecer al titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, las facilidades otorgadas para la realización de este encuentro, la secretaria Técnica del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Martha Híjar Medina, destacó la participación en la materia de profesionales de la salud y de autoridades en los tres órdenes de Gobierno.

Asimismo, detalló que el tema que se aborda presenta un panorama donde si un mexicano muere antes de los 40 años de edad es debido a un accidente, más que a una enfermedad. Señaló que tan sólo en una hora cuatro fallecen, más de 40 se lesionan, y 20 egresan de los hospitales públicos por las heridas sufridas.

En este sentido, Híjar Medina indicó que la voluntad política juega un papel determinante para tomar medidas preventivas. Por tanto, en estos días se trabajará en el análisis y reflexión para fortalecer las acciones y hacer frente a los perjuicios accidentales que afectan a grupos vulnerables como niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.

En el evento estuvieron, en representación del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, el director de Prevención y Protección de la Salud de la dependencia, Manuel Paredes Aguilar; el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y el director General de Planes y Supervisión de la Policía Federal, Abraham Noé Aceves Gómez.

Además, el responsable del Departamento para el Manejo de Enfermedades No Transmisibles, Discapacidad y Prevención de Violencia y Lesiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), David Meddings.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún