Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de octubre, 2016
A través de la cultura y el arte, el espíritu se eleva y los seres humanos crecen, porque se abren al conocimiento, por lo que una atmósfera de cultura en México permite que sus habitantes vivan en paz y armonía, expresó Gabriela Mari Vázquez, directora del Instituto de Cultura de Tabasco, en entrevista el martes, durante el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016.
La funcionaria de Tabasco destacó que la cultura combate los problemas sociales y destacó la participación de su entidad en el FICMaya, con una delegación de aproximadamente 200 integrantes, que sumaron sus voluntades para mostrar su arte de una manera positiva.
Afirmó que la cultura fortalece la identidad y promueve un cambio en el mundo que inicia con nosotros mismos, “desde adentro hacia afuera.
“Tras terminar un concierto, una obra de teatro, los sentidos se agudizan, los ojos y el corazón se afinan; el arte nos lleva a ser seres libres, pensantes”, expresó.
Indicó que Tabasco es un estado que “se mide más en litros que en kilómetros”, debido a la gran cantidad de agua que fluye en su costa e interior, y con historia a partir de los olmecas, quienes dejaron un patrimonio que se necesita defender y promover. “Tabasco es riqueza, colores, sabores y texturas que nos enorgullecen y fortalecen la identidad, día a día”, afirmó.
Resaltó la gastronomía, con comida como el pejelagarto, el puchero y el cacao, así como las tradiciones de esa entidad y las danzas.
Mencionó que los pueblos originarios de Tabasco se ven representados en el FICMaya a través de los artesanos, que usan sus manos para sus creaciones, e igual con el Teatro Campesino Indígena que se presentó el sábado pasado en Xocén, Valladolid, el cual permite fortalecer su sentido colectivo, porque se unen para producir la obra, montarla, construir la utilería.
Indicó que las danzas de Tabasco son elementos vivos que fortalecen la identidad de dicho estado; algunas son [i]Caballito[/i], [i]David y Goliat[/i], y [i]Pochó[/i].
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada