Oscar Rodríguez
Foto: La Jornada/Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 19 de octubre, 2016

El presupuesto del Poder Legislativo y la participación de las mujeres en puestos de la administración pública fueron temas que generaron un intenso debate desde tribuna en la sesión ordinaria del Congreso local, celebrada ayer.

El dinero fue tema de discusión, luego que Jazmín Villanueva Moo, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) reclamó que se aumentara el presupuesto al Legislativo. La respuesta provino de Celia María Rivas Rodríguez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quien aseguró que mantener el mismo gasto del presente año para 2017 habría sido un acto de irresponsabilidad de graves consecuencias para los empleados de base.

La postura de Rivas Rodríguez fue apoyada por los diputados Enrique Febles Bauzá (PVEM), David Barrera Zavala (PRD) y Raúl Paz Alonzo (PAN), quienes consideraron que el incremento de cuatro por ciento no representa una afectación a las arcas públicas.

“A pesar de que la información sobre el presupuesto a ejercer que se me dio fue bastante limitada y prácticamente al momento de someterla a votación en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, propuse que se mantuviera el presupuesto ejercido en este año y disminuir los gastos innecesarios o superfluos para que no afectar el hecho de no incrementar el presupuesto”, recordó Villanueva Moo.

Aseguró que su propuesta que no fue aceptada y por lo tanto no fue considerada en el proyecto de presupuesto del Poder Legislativo para el ejercicio fiscal 2017, por lo que votó contra el mismo.

En respuesta, Rivas Rodríguez indicó que cinco fuerzas políticas de la Junta de Gobierno aprobaron un responsable proyecto de presupuesto para 2017, del cual el 80 por ciento se destina al salario del personal que lo integra.

Agregó que sólo 20 por ciento de los recursos son para operación y funcionamiento del Congreso, por lo que considerando que en 2016 aumentó un 4 por ciento en comparación al año inmediato anterior, ahora se propone un aumento del 6 por ciento para 2017, acorde a las necesidades del Legislativo.

Enrique Febles Bauzá indicó que se realizaron dos reuniones de la Junta de Gobierno para encontrar el punto de equilibrio en el presupuesto, y aun así se tendrá tiempo de analizarlo al recibir el presupuesto de egresos 2017.

El diputado Raúl Paz Alonzo recalcó que el presupuesto fue enviado al Ejecutivo estatal y será revisado nuevamente en su momento.

Explicó que en un ejercicio responsable se analizó punto por punto para que la operación del Poder Legislativo siga funcionando.

Por último, Barrera Zavala, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que su representación avaló el proyecto presupuestal para 2017 y su voto fue responsable porque precisó que a los diputados no se les aumentará el salario, ya que el incremento es por causas de la inflación.

[b]Temas de equidad y salud[/b]

Previo al intercambio de posturas, diputadas de las diferentes fuerzas políticas formularon desde tribuna diversas posturas en torno a temas de equidad de género de la administración pública.

La primera en abordar el tema fue Beatriz Zavala Peniche, del Partido Acción Nacional (PAN), quien presentó una iniciativa que pretende garantizar la representación y participación de la mujer política en el poder Ejecutivo estatal.

Por su parte, María Ester Alonzo Morales, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebró los precedentes y el hecho histórico del 63 aniversario del sufragio femenino en México, que se conmemora cada 17 de octubre desde 1953, como un reconocimiento a la lucha histórica por los derechos políticos de la mujer.

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el pasado 15 de octubre, Marena López García, del PRI, reveló que las mujeres no pueden ser consideradas como el sexo débil, porque han sido un generador de crecimiento y fuentes de desarrollo económico en el estado y el país, que tienen como base la igualdad de género.

De la misma manera, la priísta Marisol Sotelo Rejón hizo un llamado para hacer conciencia sobre la autoexploración y detección temprana del cáncer de mama, en el marco de la conmemoración del Día Mundial para la atención de este mal silencioso, hoy 19 de octubre.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU