La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 18 de octubre, 2016

Estudiosos y mayahablantes se reunieron para participar en el Primer Encuentro de Escritores Mayas de la Península de Yucatán “Ja’ku yáalbal ti’ puksi’ik’al" (Káan ik’ti’ilil tu petenil Yucatán) en donde se habló de la necesidad de fortalecer la lengua Maya como una forma de expresión viva, en un intercambio de visiones y percepciones del arte a través de esta milenaria forma de expresión.

La inauguración se llevó a cabo con la presencia de escritores destacados de la Península de Yucatán, en lo que es un espacio de reflexión en el marco de una experiencia de educación artística única en el país: “La Escuela de Creación Literaria en Lengua Maya del Centro Estatal de Bellas Artes”, cuya primer ponencia corrió a cargo del maestro mayahablante, Waldemar Noh Tzec, con el tema: “Algunos problemas de la traducción del Maya al español”.

Al respecto, Waldemar Noh, mencionó que la fortaleza de la Lengua Maya trasciende gracias a los escritores, quienes tienen la obligación de aprender la retórica de la propia lengua, ya que en su uso existen una gran cantidad de palabras polisémicas, en donde una sola expresión puede contener diferentes significados. Además comentó la necesidad de aprender los arcaísmos para comprender el origen y significado de las palabras, como una opción que nos lleve a evitar los préstamos lingüísticos de otros idiomas, principalmente del español: “La finalidad es que nuestra lengua se vea fortalecida en base a sus orígenes” subrayó.

Otras ponencias abordaron temas como: “Fortalezas y debilidades de la actual literatura Maya”, “El problema de tener que traducir la obra a la lengua española”, “Estudios actuales de la lengua Maya”, “El problema de la circulación de la obra escrita en lengua Maya”, además de las mesas redondas, el recital de poesía y el concierto de clausura que se realizó en la Explanada del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, con la presencia de: Yaalen k’uj, Ki’k’aay, Los mestizos, El Maya, Pat Boy & DJ Rakalkuj, Yery music y Enviado 39.

La quinta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016, que tiene como tema central este año: “De la Lengua a la Imaginación”, se realizará desde el 13 y hasta el 23 de octubre, con más de 300 presentaciones de diferentes países; en lo que se contempla como una auténtica celebración a la cultura universal y regional, pero de manera especial a la trascendencia que la Cultura Maya ha tenido a lo largo de la historia, con Republica Dominicana y Tabasco como país y estado invitados respectivamente.

El Festival tiene su sede en el Estado de Yucatán, tierra llena de esplendor con expresiones vivas y milenarias de la Cultura Maya. Para asistir a los eventos que se realizan en los teatros, se pueden adquirir los boletos en distintos puntos de venta, como son: el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Ópticas Espadas, terminales de ADO en Mérida, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid, Villahermosa, Chetumal y Cancún, además de Internet, a través de: www.tusboletos.mx o en la página del FICMaya: www.ficmaya.com.mx.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU