Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 18 de octubre, 2016
Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación armonizaron la Carta Magna local con el marco jurídico federal vigente, para garantizar que hombres y mujeres del pueblo maya puedan gozar del derecho de votar y ser votados.
Abordado por La Jornada Maya, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Montalvo Mata, vocal de esa Comisión, recordó que tal reforma se deriva del caso de la indígena Eufrosina Cruz Mendoza, a quien no se le permitió participar en unos comicios locales en Santa María Quiegolani, Oaxaca, por cuestiones de género.
Indicó que en la sesión ordinaria de hoy, a nombre de la fracción del PAN, fijará un posicionamiento, donde expondrá la necesidad reformar de fondo, para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres del pueblo maya.
Por su parte, la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que se modifica el artículo 7 Bis en su fracción IV para armonizarla con la Constitución Federal.
“La idea es fortalecer los derechos de los pueblos indígenas; en particular, en nuestro estado, al pueblo maya, para que puedan votar y ser votados”, expresó la también vocal de la Comisión.
Recordó que en la iniciativa que modifica la Constitución Política de Yucatán, en materia de derechos político-electorales de los indígenas mayas del estado, se establece que la comunidad maya podrá elegir a las autoridades y representantes para el ejercicio de sus propias formas de gobierno interno, de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas.
Además, indicó que los indígenas mayas podrán acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados y, en ningún caso, las prácticas comunitarias podrán limitar sus derechos político-electorales.
En la sesión de ayer, también estuvieron presentes los diputados de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Verde Ecologista de México (PVEM) y de Nueva Alianza (PANAL), David Barrera Zavala, Enrique Febles Bauzá y Marbellino Burgos Narváez, respectivamente.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada