Texto y foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 15 de octubre, 2016

Debido a que sólo el cuatro por ciento de los mexicanos acceden a la Universidad y concluyen sus estudios, es necesario acercar las lecturas críticas a aquellas personas que no tienen la oportunidad de cursar un nivel educativo superior, expresó Alejandro Higashi, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Durante su ponencia en el marco del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016, Higashi abordó la Colección de Clásicos de la Lengua Española, que la Academia Mexicana de la Lengua se encarga de publicar con libros pertenecientes tanto a España como al continente americano, a diferencia de su símil ibérico.

Señaló que aún se tiene que realizar una labor para que los libros de “edición crítica” lleguen a las librerías comerciales, lo que permita la accesibilidad a la gente y así generar nuevos lectores que se aficionen. Lamentó que actualmente sólo se puedan adquirir en lugares especializados como librerías universitarias y de ciudades específicas,

Aunque no todos los lectores son especializados, indicó, si los libros son más accesibles para ellos se pueden interesar por profundizar en los mismos. “Leer y enriquecer”, es la intención, agregó.

En la versión de la Academia Mexicana de la Lengua se incluirán obras como El águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán, perteneciente al siglo XX, y a largo plazo existe la intención de añadir otras latinoamericanas de autores que marcaron la literatura continental, como Pablo Neruda, Octavio Paz y Julio Cortázar, expresó.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama