La Jornada Maya
Fotos: CS Instituto de Historia y Museos de Yucatán
Mérida, Yucatán
Sábado 15 de octubre, 2016
La Plaza Grande de la ciudad de Mérida se viste de ‘letras y literatura’ durante el Festival Internacional de la Cultura Maya 2016 (FICMaya), gracias a la participación de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY) que trae, de todo México y el extranjero, una amplia variedad de fondos editoriales y expositores quienes ampliarán este año la oferta de libros que serán presentados.
La ceremonia de presentación estuvo presidida por el Rector de la UADY, Dr. José de Jesús Williams; el Director de la FILEY, Rodolfo Cobos Argüelles; y por el Presidente Ejecutivo del FICMaya, Mtro. Jorge Esma Bazán; acompañados por el escritor Eduardo Cruz y por el representante de la Secretaría de Cultura en Yucatán, Alejandro Pérez López.
Durante su intervención, el Dr. Williams dijo que la Universidad está participando con entusiasmo en todas las actividades que lleva a cabo el FICMaya: “en muchas de nuestras facultades se están realizando actos culturales”, informó, luego de enfatizar que los valores de la cultura Maya forman parte del proyecto educativo de la UADY, junto con el esfuerzo que significaba el presentar en la plaza grande, una muestra de la FILEY, en donde se destacaran diversos eventos de presentaciones de libros, conferencias, actividades artísticas del Cervantino con los entremeses, y otros grupos musicales todas las noches.
El Presidente Ejecutivo del Festival comentó que estar en la plaza pública, era una expresión del pluralismo del FICMaya, y reiteró: “Esta no es una feria del libro, sino una feria internacional de la lectura, ya que la lectura, y sólo la lectura, contribuye a desarrollar nuestra imaginación, el conocimiento, la recreación y el desarrollo de otras habilidades intelectuales”, subrayó el Mtro. Jorge Esma Bazán, luego de obsequiar libros al público presente.
También habló de los espacios de libertad que vivimos en Yucatán, y citó como ejemplo, el hecho de que todos los ponentes y recipiendarios de medallas, han podido expresar su sentido crítico, mismo que ha sido aplaudido y reconocido por el propio Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello, como una muestra clara del respeto que existe hacia la pluralidad de ideas.
El Mtro. Jorge Esma, aseguró también que la finalidad de esta ‘Feria de libros’ en la Plaza Grande será poner al alcance de los visitantes las obras maestras de la literatura universal y contemporánea, con miles de títulos que en su mayoría serán ofertados con descuentos especiales a fin de que todos los visitantes pueden adquirir alguna obra.
El Presidente del FICMaya recordó que la Feria ha resultado ‘atractiva’ para las casas editoriales que observan a Mérida “con buenos ojos” en cuanto a la venta de libros se refiere, además de resaltar que se podrán adquirir libros a muy buen precio, ya que habrá ventas especiales.
La quinta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016, que tiene como tema central este año: “De la Lengua a la Imaginación”, se realiza del 13 al 23 de octubre con más de 300 presentaciones de diferentes países; en lo que se contempla como una auténtica celebración a la cultura universal y regional, pero de manera especial a la trascendencia que la Cultura Maya ha tenido a lo largo de la historia, con Republica Dominicana y Tabasco como país y estado invitados respectivamente.
El Festival tiene su sede en el Estado de Yucatán, tierra llena de esplendor con expresiones vivas y milenarias de la Cultura Maya. Para asistir a los eventos que se realizan en los teatros, se pueden adquirir los boletos en distintos puntos de venta, como son: el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Ópticas Espadas, terminales de ADO en Mérida, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid, Villahermosa, Chetumal y Cancún, además de Internet, a través de: www.tusboletos.mx o en la página del FICMaya: www.ficmaya.com.mx.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada