Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 14 de octubre, 2016

Personajes ilustres. Miguel de Cervantes Saavedra junto a sus creaciones, el ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha, y su fiel escudero, Sancho Panza. Al otro lado del palco, William Shakespeare y su Hamlet. Una tragicomedia.400 años después de su muerte, comparten de nuevo el tiempo y el espacio. Marcaron la literatura, como ayer también la marcó Bob Dylan con su premio Nóbel en la categoría, primer músico en ganar por sus letras poéticas el galardón.

Era la inauguración del Festival internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016 "De la Lengua a la imaginación".

El evento inició. Con música clásica, se dió la bienvenida a los asistentes. Se agregaron los caracoles mayas, el zapateo de los mestizos, los ensambles vocales, las cuerdas de los violines, un zumbido [i]In crescendo[/i].

Un grupo de mayas saludó en su lengua. "Aquí estamos, somos un pueblo vivo".

Tras la introducción, el presidente ejecutivo del festival, Jorge Esma Bazán, ofreció su discurso. Indicó que el FICMaya enfrenta al impacto de una contingencia permanente: la modernidad líquida.

El Festival, aseguró, es "una respuesta al pensamiento líquido, a la vida líquida que extingue las tradiciones y las lenguas del mundo".

En Yucatán, aseguró, el FICMaya combate a la inseguridad y la violencia, con el esplendor del futuro.

Señaló que la multiculturalidad asegura la permanencia de las lenguas y su resistencia frente a ese panorama líquido.

"La cultura no es propiedad de nadie, nos transformamos con ella y la esencia de sus valores -expresó- ilumina, recuerda la contribución a la inteligencia".

Después, los discursos. El embajador de República Dominicana, país invitado, Fernando Pérez Menem, con el Gran Caribe Unido. Felipe Garrido, director adjunto de la Academia Mexicana de la Lengua, en un recuento de los peninsulares ilustres que pasaron por la institución, un 10 por ciento de los 300. Indicó que los modos del español actual son los resultados del contacto con las lenguas originarias.

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, convirtió su discurso en un mini informe de gobierno, particularmente en cómo su administración apoya a los indígenas de su entidad. "Los mayas en Tabasco cazan, pescan, son parte del sector productivo, de las plataformas petroleras, etcétera".

Aunque también expresó que la identidad nacional es un factor de unidad para enfrentar los desafíos, así como que en la Aldea Global pueden ser compatibles la identidad primogénita y la globalización.

Finalmente, Rolando Zapata Bello, gobernador de Yucatán, enfatizó en que el FICMaya se encuentra en un momento maduro. También ligó la imaginación, tema del festival, con la Lengua, con la innovación del estado.

Invitó a dejar que "la alegría y el conocimiento nos envuelvan, nos atrapen".

El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, en su primer FICMaya con ese cargo, declaró que el Festival permite tener un carácter global a los mayas, lo que continúa una cultura de 3 mil años.

"La fuerza de México está en su cultura y la fuerza de esa cultura está en su diversidad", expresó.

Tras ello, en la calle 60 pasó el desfile, con un poco de todos los elementos del festival. Jarana, mariachi, República Dominicana, Cuba, Tabasco. Los parques con música y conjuntos;una marea de gente inundó la calle.

En la Plaza Grande, pronto, como en el [i]Popol Vuh[/i], la palabra vendría. Filippa Giordano enamoraría a los meridanos con su música, junto a Armando Manzanero.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU