La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Mérida, Yucatán
Viernes 14 de octubre, 2016
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer, a través de un comunicado, que inició procedimientos administrativos contra los propietarios y patrones de las embarcaciones “Il Massimo” y “Bisho”, por fondear y permanecer en la zona núcleo del Parque Nacional Arrecife Alacranes (PNAA) en el estado de Yucatán.
Las referidas embarcaciones violaron el plan de manejo y conservación del plan, se refiere en el documento, pues se constató que carecían de autorización por parte de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar actividades recreativas en vehículos acuáticos y fondear en áreas específicas del arrecife.
Cabe señalar que el programa de conservación y manejo del PNAA sólo permite aterrizajes o embarques en la denominada Isla Pérez, lugar diferente al que se realizaron las actividades denunciadas, y las actividades turísticas y recreativas no incluyen la zona núcleo.
Propietarios y patrones de “Il Massimo” y “Bisho” podrían ser sancionados con multas que van de 50 a 50 mil unidades de medida y actualización, según indica la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.
El comunicado recuerda que el Parque Nacional Arrecife Alacranes fue decretado el 19 de julio de 1996, con una superficie de 333 mil 786 hectáreas y se caracteriza por ser un área importante de anidación y descanso de aves marinas que cruzan la ruta del Golfo de México, con gran riqueza biológica, y cuenta con cinco islas arenosas: Isla Pájaros o Blanca, Isla Chica, Isla Pérez, Isla Muertos o Desertora e Isla Desterrada.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada