Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 14 de octubre, 2016

En su octava edición, que será el viernes 28, el Paseo de las Ánimas tendrá menos altares, para mayor “comodidad” de los asistentes, anunció Mauricio Vila Dosal, presidente municipal de Mérida, al dar a conocer las actividades que tendrán lugar a partir del 24 de octubre con motivo de las festividades del Janal Pixán.

En rueda de prensa en la Casona Grande del Cementerio General, encabezada por el edil capitalino, Cecilia Patrón Laviada, titular de la dirección de desarrollo social, detalló que el recorrido del Paseo de las Ánimas tendrá una duración aproximada de cuatro horas y se espera una afluencia de 42 mil personas, con 500 participantes que partirán del camposanto en punto de las 20 horas.

Explicó que en total se invirtió medio millón de pesos para la organización del recorrido, cifra que calificó como austera y totalmente rentable, pues los beneficios que traerá el evento se multiplicarán considerablemente.

Convocó a la ciudadanía a inscribirse para participar como ánimas en el desfile, toda vez que el contingente aumentará cinco veces en comparación del año pasado, cuando se contó con 100 “almas”.

Indicó que se prevé la colocación de 270 altares en el derrotero, que tendrá cinco estaciones donde se presentarán diferentes grupos y actividades culturales alusivas a la noche de muertos.

Por su parte, la directora de turismo y promoción económica, Carolina Cárdenas Sosa, también presente en el encuentro con los medios, comentó que a pesar de que el evento llama la atención a nivel nacional, no se ha establecido una estrategia con las cámaras empresariales y la hotelera para ofertar paquetes que promocionen el Paseo de la Ánimas.

Por su parte, el edil capitalino apuntó que las actividades previas iniciarán desde el lunes 24 con la realización de la “Vaquería de Ánimas”, que será un programa especial por el Día de Muertos, en punto de las 21 horas en los bajos del Palacio Municipal.

Al día siguiente, martes 25, se llevará cabo la inauguración de la muestra fotográfica “Ya ab Pixán”, obra de Alejandro Pot molina, en el patio central del Centro Cultural Olimpo a las 20 horas.

Para miércoles 26 se realizarán dos recorridos nocturnos en el Cementerio General y el videomapping “Diálogos del Conquistador en la Casa Montejo”.

El jueves 27, el Centro Municipal de Danza será sede de una presentación alusiva al Día de Muertos a las 18 horas, además de la “Serenata de las Ánimas” en el jardín Santa Lucía, en punto de las 21 horas.

El evento central se realizará el viernes 28 con el Paseo de las Ánimas. Durante el recorrido los asistentes podrán apreciar de los altares que los vecinos del primer cuadro de la ciudad colocarán frente a sus viviendas.

El sábado se llevará a cabo una conferencia con Jorge Moreno, de leyendas mayas, en la videosala del Centro Cultural Olimpo a las 11 horas, además de una Noche mexicana en el Remate de Paseo de Montejo y una Noche de Catrinas, de Tamaulipas y Veracruz.

Finalmente, para el 30 del presente, habrá diversos eventos dentro del programa “Mérida en Domingo” que arrancarán desde las 8 horas y concluirán pasadas las 17 horas.


Lo más reciente

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México