Paul Antoine Matos
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 14 de octubre, 2016

La alquimia ha evolucionado a lo largo de la historia; los primeros alquimistas vivieron en el medievo, intentaban convertir el plomo en oro. A lo largo de la historia, se alejó de su proceso puramente químico y se acercó al arte, al menos eso considera el chiapaneco Raymundo Sesma: “el artista es un alquimista, deconstruye para reconstruir el mundo”, expresó en entrevista con La Jornada Maya.

En las últimas dos décadas del siglo XX, esa transmutación del arte llegó a la era digital; un mouse filosofal. Desde la década de 1980, apareció la tecnología para que la creatividad fuera impresa, indicó Giovanni Troconi, director artístico de Casa Lo’ol, uno de los talleres más completos de México, por su diversidad en métodos y técnicas en el arte.

La tecnología permite que las impresiones sean finas, con una calidad excepcional. Casa Lo’ol cuenta con un equipo técnico y humano con la capacidad para manejar el arte digital, con maestros impresores, papel 100 por ciento de algodón de 10 tipos distintos, marca Hahnemuhlle, y una durabilidad de 100 años sin cambios estéticos; tintas K3 de pigmentos, con el mismo tiempo de vida. Esas características del taller ubicado en Itzimná lo hacen único en México, reiteró.

Aunque la técnica digital fue criticada al principio, y aún hay algunos detractores, cada vez son más los artistas y consumidores de arte que deciden adentrarse en ella, afirmó.

Incluso en Casa Lo’ol, fundada por Arturo Canto Rébora, se enfatiza la búsqueda de que las piezas tengan el mismo valor que un grabado o un serigrafiado. Se firman por el autor, se numera y el tiraje es reducido; además de que va acompañado de un certificado y el archivo digital original es destruido, relató.

“No hay que comparar el arte digital con el grabado o la serigrafía, son lenguajes diferentes”, instó.

Para Raymundo, artista nacido en Chiapas y con un cuarto de siglo de experiencia en Milán, Italia, más allá de la técnica, digital, grabado o serigrafía, “lo que dice el artista en su obra es fundamental”.

La técnica es importante, reconoció, pero es la propia poética del creador la que se expresa en la obra. Sobre lo digital, indicó que permite una saturación al 100 por ciento en el color, la perfección de las líneas en las obras geométricas y con los colores preferidos por el artista, porque “sin la computadora la geometría no se hubiera logrado”.

“Hay que entender y usar la poética del medio, hay que lograr la simbiosis con la idea”, expresó. Entonces, “el artista debe entender las posibilidades de un medio mecánico como la impresora”, enfatizó.

[b]Futurismo[/b]

“David Alfaro Siqueiros decía que las pinturas estaban más en el cine que en la pintura misma”, expresó el artista chiapaneco. Los cambios son bienvenidos por el creador, porque está constantemente en busca de nuevos medios para expresarse, por eso los artistas contemporáneos futuristas consideraron a las máquinas como fundamentales para su arte.

Entonces, “el artista es un alquimista, deconstruye para reconstruir el mundo”. Esa transmutación del arte, de lo físico a lo digital y de regreso a lo físico, permite crear nuevos territorios, también en aspectos como la fotografía, afirmó.

Para Raymundo Sesma, su obra lee la arquitectura y el paisaje de la ciudad, para transformarse en un trabajo. Elige las metrópolis porque cuentan con una dinámica con una estética inadecuada, en el que cada quien hace lo que quiere y construye lo que quiere por sus propias ganas, en desorden.

“Es un caos visual y la estética está ausente. Crea una violencia intelectual y sensorial”, manifestó. Por lo que el artista debe encontrar el problema de la ciudad, mencionó.

“El artista lleva en sus ojos un orden”, indicó, por lo que sus experiencias nutren su obra para generar conocimiento y reflexión, se actúa en función del contexto y el lugar, el cual genera las condicionantes.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU