Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 14 de octubre, 2016
La historia de Xocén, en la comisaría de Valladolid, es bordada en telas por mujeres mayas. La creación del mundo, los mitos, la comida y ellas mismas se plasman sobre los paños que serán expuestos a partir de mañana, como parte del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2016.
Christian Rasmussen, un antropólogo danés con 30 años trabajando en Xocén, es el encargado del proyecto, junto a Silvia Terán. El objetivo del mismo es concientizar a la gente de la comunidad vallisoletana sobre los peligros de la diabetes, por el peligro que esa enfermedad representa para la salud, consecuencia de un estilo de vida más sedentario en esta época y un mayor consumo de refrescos azucarados, expresó en entrevista con La Jornada Maya.
En Xocén, explicó, se trabaja con un grupo de aproximadamente 300 personas (50 familias), para que sean conscientes sobre la diabetes, en un proceso en que, primero se les realizan estudios y, posteriormente, se les otorga un recetario con guisos más saludables.
Los bordados tienen el objetivo de crear conciencia entre los habitantes de Xocén, tanto sobre los riesgos de la diabetes como de su propia comunidad, a través de su historia, aunque también se busca generar otra fuente de ingresos para ellas, indicó.
En uno de los bordados se muestra uno de los mitos sobre cómo los campesinos consiguieron las semillas para vivir en la milpa. Rasmussen describió la tela colorida, llena de animales con elotes en sus hocicos y un Jesús, rodeados de llamas y hombres del campo: Dios tiró las semillas a una fogata, como los campesinos no querían tomarlas, por riesgo a quemarse, llamaron a los animales para hacerlo; desde ese episodio, personas y animales comparten los productos de la milpa.
“Es una muestra de una cultura viva, aunque los jóvenes no la conocen tanto; crear los bordados permite que su historia se muestre, que se acerquen a su bagaje cultural”, afirmó.
Promover el bordado permitirá que los jóvenes también aprendan a hacerlo, como en las generaciones mayores de 30 años, agregó.
El decreto regirá, en principio, por 30 días
La Jornada
La campeona de Karting es embajadora del GP de México
La Jornada
Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional
Ana Ramírez
La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Ana Ramírez