La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 13 de octubre, 2016

La música yucateca formará parte de la XV edición del premio Lunas del Auditorio, a través de la nominación en la categoría Música Tradicional, del espectáculo Aires del Mayab, de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado por el director de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), Pedro Carlos Herrera, presentó los detalles de la candidatura que obtuvo la agrupación.

Metri Duarte informó que, con 74 años de trayectoria y una larga tradición musical, la Orquesta se hizo acreedora a la nominación con el espectáculo [i]Aires del Mayab[/i], que presentó el 12 de mayo de este año en el Teatro de la Ciudad de México, como resultado de una encuesta nacional realizada por Consulta Mitofsky.

El funcionario puntualizó que dicho concierto también lo presentó durante la pasada edición de la Semana de Yucatán en México, la cual incluyó la participación de integrantes del Coro de Cámara, dirigido por Jonathan Rentería y la Compañía de Danza Clásica del Estado.

Además, se congratuló por el reconocimiento que obtuvo Yucatán al figurar en una de las 21 categorías que otorga el Auditorio Nacional y cuya ceremonia de entrega de premios a los creadores que resulten seleccionados, se llevará a cabo el 26 de octubre en dicho espacio.

En su intervención, el director de la OTY dijo sentirse emocionado por la selección de entre aproximadamente 300 espectáculos, de los cuales solamente se escogieron seis que representan la diversidad cultural que existe en México.

El también compositor, que lleva diez años al frente de la agrupación, añadió que con esta propuesta que se basa en las raíces, la cultura de Yucatán es reconocida ante los ojos de todo el país y se pondera el trabajo que hace cada uno de los más de 40 integrantes que conforman la Orquesta.

Pedro Carlos Herrera informó que [i]Aires del Mayab[/i] es un espectáculo de corte tradicional en el que se interpretaron temas como "Nunca”, “Despierta paloma” y “Pájaro azul”, en las voces de los solistas Maricarmen Pérez y Jesús Armando, así como el dueto Rodrigo y Rodolfo, respectivamente.

La Orquesta Típica Yukalpetén contenderá por el distintivo con la Banda de Tlayacapan de Brígido Santamaría y Bandas de Viento, La Manta, Los Cojolites, Los Folkloristas y Susana Harp.


Lo más reciente

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

El mandatario de EU adelantó que tratará con el primer ministro la situación en Gaza

Europa Press

Netanyahu confirma que se reunirá la semana que viene con Trump en EU tras ''la gran victoria'' ante Irán

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares

El reporte muestra una cronología del accidente que tuvo lugar en el puente de Brooklyn, en Nueva York

Afp

Informe preliminar de EU sobre el buque Cuauhtémoc revela daños en el navío por más de 500 mil dolares