Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

El Gran Museo del Mundo Maya será sede de la exposición “Vuelo sagrado, vínculo entre dioses y hombres”, que contará con 77 piezas provenientes del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, con sede en Villahermosa, Tabasco, como parte del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya).

La coordinadora de la exposición, Rebeca Perales, indicó que abordará la representación de las culturas prehispánicas con las aves, en la que se mostrarán 77 piezas de barro, piedra, estuco, concha y hueso, algunas de hasta 2 mil 700 años de antigüedad. Las piezas provienen en su mayoría de la zona maya, aunque también se contará con vestigios originarios de Oaxaca, la costa del Golfo y el Occidente de México, señaló.

Las piezas fueron recuperadas por la labor del poeta Carlos Pellicer, originario de Tabasco, estado invitado en el FICMaya 2016, y muchas de ellas estaban en peligro de ser robadas y maltratadas, comentó la especialista. A través de ellas se divulgará el conocimiento sobre los ritos, la vestimenta y cómo se representaban a sí mismas las culturas prehispánicas, abundó.

El presidente ejecutivo del festival, Jorge Esma Bazán, afirmó que la relación entre las aves y el tema del FICMaya “de la lengua a la imaginación” representa que “a través del plumaje se establece un diálogo sobre la cultura maya, pero más aún, de la cultura maya consigo misma”.

Destacó el esfuerzo de mover la exposición de Tabasco a Yucatán, en especial por la dificultad del traslado debido a la fragilidad de las piezas que la conforman.

Por su parte, la directora del Gran Museo del Mundo Maya, Laura Ramírez Rasgado, señaló que el espacio cultural será sede de 91 eventos del FICMaya, 71 de los cuales son académicos, entre los que destaca la IV Mesa Redonda del Mayab, el Encuentro de Escritores Mayas de la península de Yucatán y conferencias magistrales con Juan José Bremer y Juan Ramón de la Fuente.

Indicó que es un privilegio para el museo tener la misión de difundir el patrimonio cultural en la entidad.

Además de la exposición “Vuelo sagrado”, se inaugurarán también la de “Miradas a la educación rural en Yucatán”; “Trazos de corazón”, de Martha Chapa, y “Relatos bordados del centro del mundo”, con bordadoras de Xocén.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún