Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

El Gran Museo del Mundo Maya será sede de la exposición “Vuelo sagrado, vínculo entre dioses y hombres”, que contará con 77 piezas provenientes del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, con sede en Villahermosa, Tabasco, como parte del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya).

La coordinadora de la exposición, Rebeca Perales, indicó que abordará la representación de las culturas prehispánicas con las aves, en la que se mostrarán 77 piezas de barro, piedra, estuco, concha y hueso, algunas de hasta 2 mil 700 años de antigüedad. Las piezas provienen en su mayoría de la zona maya, aunque también se contará con vestigios originarios de Oaxaca, la costa del Golfo y el Occidente de México, señaló.

Las piezas fueron recuperadas por la labor del poeta Carlos Pellicer, originario de Tabasco, estado invitado en el FICMaya 2016, y muchas de ellas estaban en peligro de ser robadas y maltratadas, comentó la especialista. A través de ellas se divulgará el conocimiento sobre los ritos, la vestimenta y cómo se representaban a sí mismas las culturas prehispánicas, abundó.

El presidente ejecutivo del festival, Jorge Esma Bazán, afirmó que la relación entre las aves y el tema del FICMaya “de la lengua a la imaginación” representa que “a través del plumaje se establece un diálogo sobre la cultura maya, pero más aún, de la cultura maya consigo misma”.

Destacó el esfuerzo de mover la exposición de Tabasco a Yucatán, en especial por la dificultad del traslado debido a la fragilidad de las piezas que la conforman.

Por su parte, la directora del Gran Museo del Mundo Maya, Laura Ramírez Rasgado, señaló que el espacio cultural será sede de 91 eventos del FICMaya, 71 de los cuales son académicos, entre los que destaca la IV Mesa Redonda del Mayab, el Encuentro de Escritores Mayas de la península de Yucatán y conferencias magistrales con Juan José Bremer y Juan Ramón de la Fuente.

Indicó que es un privilegio para el museo tener la misión de difundir el patrimonio cultural en la entidad.

Además de la exposición “Vuelo sagrado”, se inaugurarán también la de “Miradas a la educación rural en Yucatán”; “Trazos de corazón”, de Martha Chapa, y “Relatos bordados del centro del mundo”, con bordadoras de Xocén.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU