Óscar Rodríguez
Foto: Rodríguez Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de octubre, 2016

Ante la muerte violenta de cualquier mujer se activa el protocolo para determinar si se trató o no de un feminicidio, indicó Ariel Aldecua Kuk, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, esto no significa que cualquier muerte de una persona de sexo femenino pueda ser considerada como tal crimen.

Abordado por La Jornada Maya, el funcionario estatal reconoció que hasta la fecha no se tienen mayores indicios sobre la muerte de una mujer encontrada sin vida en la playa de Telchac Puerto.

Como hemos informado, el pasado dos de octubre se encontró el cuerpo sin vida de una mujer, atada de pies y manos, en la playa de ese municipio y hasta el momento no se tiene mayor avance en las indagatorias.

“Sigue en calidad de desconocida, siguen las investigaciones por parte de la Policía Estatal de Investigación y esperemos que se puedan esclarecer algunos datos que se vayan recabando”, comentó el fiscal.

Detalló que a pesar de que existe poca información en torno al caso, de acuerdo con el protocolo que sigue la FGE, se investiga el caso de la mujer asesinada en Telchac Puerto como feminicidio.

“Te preciso: por cualquier muerte violenta de una mujer se inicia la investigación como feminicidio, se aplica el protocolo; pero con la información y conforme avance la investigación se determina en su momento si lo fue o se trata de otro delito”, abundó.

Precisó que luego que se establecieran los mecanismos para imputar el delito de feminicidio en la entidad, a la fecha se siguen dos procesos judiciales y un par más se investigan para realizar la vinculación a los responsables de tal ilícito.

Rechazó que organismos como el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) haya sido excluido del consejo que colabora con las autoridades para determinar si un asesinato de una mujer puede ser tipificado como feminicidio.

“Hay representantes de la sociedad civil. De hecho para armar el protocolo de feminicidio se consultó a varias organizaciones sociales y en el mismo hay representantes de los mismos”, concluyó.


Lo más reciente

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

La campeona de Karting es embajadora del GP de México

La Jornada

Cuando una piloto se pone el casco no existe el género, todos somos iguales: Ivanna Richards

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional

Ana Ramírez

Conanp busca alianzas para poder vigilar Áreas Naturales Protegidas

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama

La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población

Ana Ramírez

Caravana Rosa de ADO dona mastografías y trayectos para detección temprana del cáncer de mama