Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de octubre, 2016

En el marco del día de la Salud Mental, que se celebró ayer, la Asociación Siquiátrica Mexicana capítulo Yucatán dirigió una carta al gobernador de la entidad, Rolando Zapata Bello, y al secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, para exigir una solución al conflicto que desde el 25 de agosto se registra en el Hospital Siquiátrico de Yucatán, a raíz de los cambios en la directiva y en el modelo de atención médica.

La carta, enviada a los medios de comunicación y firmada por el doctor Rubén D. Vargas Méndez, manifiesta que el Siquiátrico se encuentra en una situación que pone en riesgo la atención a la salud mental en Yucatán, pero también en la península, con la inclusión de los estados de Quintana Roo y Campeche, debido a la inexperiencia de la nueva directiva.

Se recordó que Virginia González Torres, secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, decidió destituir al director del nosocomio para designar a Analía Carrillo Durán en el cargo, una “recién egresada estudiante de sicología, cuyo título y cédula aún están en trámite”. Eso ocurrió, continúa el documento, “transgrediendo a la Ley Estatal de Salud”, porque el hospital está bajo la administración estatal, y al Código Penal por “usurpación de profesiones”, porque la decisión del cambio de directiva fue a nivel federal.

Se señaló que Carrillo Durán cae en conductas irregulares: “El primer acto de corrupción que existe es aceptar un cargo para el que no se está preparado”, indica el documento.
Se afirmó que dicha situación “pone en grave riesgo la atención médico-siquiátrica de los enfermos y viola sus propios derechos a la salud. Es lógico que un hospital, cualquiera que sea, debe de estar bajo la responsabilidad de médicos calificados”. El Siquiátrico “es un referente regional en atención a la salud, dando servicios a los estados de Quintana Roo y Campeche”, enfatiza el comunicado.

Los firmantes consideraron “inquietante” que desde hace un año se prohibiera a los médicos especialistas los tratamientos para salvar las vidas de pacientes con sicosis y conductas suicidas, porque “a pesar de las alarmantes estadísticas de suicidio, alcoholismo, adicciones y violencia que se han salido del control del Sector Salud estatal, se quiere dar prioridad a sólo una parte” del modelo “Miguel Hidalgo” de salud mental, que contempla villas de recuperación.

Se indicó que “al propio Secretario de Salud en reiteradas juntas con médicos siquiatras del Hospital Siquiátrico “Yucatán” le han expuesto los riesgos que conlleva la inexperiencia de la nueva directiva y además de la implementación de un “nuevo” e incompleto Modelo de Atención de Salud Mental”.

A Zapata Bello se le manifestó que “recurrimos a usted ya que previamente se han realizado reuniones con su secretario de Salud, sin embargo, en vez de mejorar la situación del Hospital Siquiátrico “Yucatán” está empeorando en detrimento de la Salud Mental del estado de Yucatán, en sus manos está suspender este Modelo de Atención y pedir a expertos en siquiatría nacionales y estatales una revisión a fondo de este programa, como se mencionó en beneficio de la sociedad que votó por usted.

“Pregúntense si en realidad hay algo para celebrar en el estado hoy 10 de octubre en el día de la Salud Mental con las cifras alarmantes en suicidio, la futura desaparición del Hospital Siquiátrico “Yucatán” y la implementación de un Modelo de Atención en Salud Mental incompleto y obsoleto para la región. El Hospital Psiquiátrico “Yucatán” ahora es un verdadero caos que no existía previo al 25 de agosto”, destaca el comunidado.


Lo más reciente

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

El objetivo del impuesto es atajar la excesiva afluencia de turistas

Afp

Grecia comienza a cobrar una tasa a los pasajeros de cruceros en Santorini y Mykonos

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto