La Jornada Maya
Martes 11 de octubre, 2016
El 25 de julio de 1915, el diario [i]La Voz de la Revolución[/i] publicó un reportaje acerca de las condiciones en que vivían los “locos” internados en el Asilo Ayala, que era la institución encargada de atender las afecciones mentales.
El Asilo Ayala llevaba entonces nueve años de haber sido inaugurado por el entonces presidente Porfirio Díaz, durante la visita que hizo a Yucatán del 5 al 9 de febrero de 1906.
El reportaje destacaba los casos “interesantes”, como el de Gollito, un chico de memoria prodigiosa (probablemente con trastorno de espectro autista), o Teodoro Canché, “Empleado del Cielo”, y una visita al “pabellón de sucios e intranquilos”, o el de mujeres “furiosas”.
[b]Foto original en Biblioteca Yucatanense[/b]
El decreto regirá, en principio, por 30 días
La Jornada
La campeona de Karting es embajadora del GP de México
La Jornada
Presupuesto de Egresos 2026 contempla reducción de 128 mdp para la comisión, informa director regional
Ana Ramírez
La iniciativa creció 14 por ciento respecto al año anterior fortaleciendo su alcance a la población
Ana Ramírez