La Jornada Maya
Foto: Luis A. Bonfil

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de septiembre, 2016

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), anunció que impondrá multas, por hasta 3 millones de pesos, al arrendador y al piloto del helicóptero, así como al propietario y patrón de la embarcación que realizaron acciones de aterrizaje y embarque en la Isla Blanca o Pájaros, del Parque Nacional Arrecife Alacranes (PNAA), respectivamente, el pasado 30 de septiembre.

En un documento, la dependencia señala que tanto el piloto de la nave como los pasajeros tienen el carácter de visitantes en el parque nacional; sin embargo, no todos los pasajeros por el simple hecho de encontrarse ahí, incurren en una conducta infractora.

La dependencia federal estableció que la indagatoria reveló que no hubo daños a los ecosistemas ni la alteración o destrucción de sitios de anidación y alimentación, refugio o reproducción de especies de vida silvestre o en los arrecifes coralinos de la isla.

En el despacho de prensa se precisa que, como resultado de una inspección realizada del día 3 al 5 de octubre, por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se estableció que el helicóptero Bell 412, matrícula XA-EHP, de la empresa Heliservicios, arrendada por el empresario Emilio Díaz Castellanos, aterrizó en la zona núcleo de esa área natural protegida (subzona de uso restringido), donde sólo está permitido el descenso con fines de manejo, vigilancia, investigación o emergencia.

Según la Profepa, el yate Maharani, propiedad del citado empresario, tampoco debió navegar en dicho sitio para embarcar a los pasajeros, lo que representa una segunda violación legal y administrativa, de acuerdo a las restricciones que impone entre otras disposiciones la ley en su Reglamento y el Programa de Manejo, para ese tipo de actividades.

Los incumplimientos señalados están estipulados de conformidad con la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento y el programa de manejo. Lo anterior, en virtud de que no está permitido el aterrizaje de aeronaves ni el fondeo de embarcaciones para el ascenso de pasajeros en esa isla.

La riqueza biológica del Parque Nacional Arrecife Alacranes, consiste en la presencia de 116 especies de aves, 136 de peces, 24 especies de tiburones y 34 de corales.

En su interior existen cinco islas arenosas (Isla Pájaros o Blanca, Isla Chica, Isla Perez, Isla Muertos o Desertora e Isla Desterrada), Isla Pérez y sus alrededores son los sitios más utilizados por los pescadores, turistas e investigadores.

En el Parque Nacional se permiten tan sólo actividades turísticas y recreativas como el buceo libre y autónomo, la pesca deportiva y el senderismo.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU