Oscar Rodríguez
Paul Antoine Matos
Foto:
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 7 de octubre, 2016

Este viernes se realizará la audiencia para imputar de manera formal por el delito de homicidio calificado a Juan Carlos López Martínez, chofer de la empresa Autobuses de Oriente (ADO), señalado como autor material del asesinato de la fotoperiodista y artista plástica Bárbara McClatchie Andrews, ocurrido el pasado 30 de septiembre.

Según datos arrojados por la Fiscalía General del Estado (FGE), López Martínez estranguló a la fotógrafa con la correa de su propia cámara, con tal de robar sus pertenencias y algunos dólares que la extranjera portaba consigo.

Trascendió que McClatchie Andrews regresaba de su natal Vancouver, Canadá, la noche del pasado jueves, para pasar algunos días en Mérida, lugar que había adoptado como su segundo hogar, según personas cercanas a la artista plástica.

Se supo que durante las cuatro horas que duró el viaje, cuatro personas, además del chofer, acompañaron hasta la capital yucateca a Bárbara, de quien no se supo más hasta la mañana del viernes, cuando su cadáver fue encontrado por campesinos a la altura del kilómetro 12+600 de la vía Mérida-Cancún.

A pesar de que sus documentos personales no le fueron sustraídos por el presunto homicida, y no le fueron arrebatadas varias de sus joyas, las autoridades informaron hasta 10 horas después que se trataba de la conocida fotoperiodista.

Los primeros reportes de la aparición del cuerpo señalaban que se trató de un accidente de tránsito; sin embargo, en la tarde-noche del mismo viernes, el fiscal Ariel Aldecua Kuk reveló que se trataba de la canadiense y que la causa de la muerte fue estrangulamiento.

El pasado fin de semana, familiares de la artista se trasladaron a Mérida para darle sepultura en el Panteón de Xoclán, lo que ocurrió el martes. Un día antes, las autoridades revelaron que el autor material fue el chofer y que el móvil fue robo. En caso de ser hallado culpable, el conductor podría pasar hasta 40 años en la cárcel.

[b]Se defendió[/b]

El miércoles por la noche, amigos y familiares de Bárbara McClatchie Andrews se reunieron en su galería In La’k Ech, en el centro de Mérida, para realizar un memorial y una celebración de vida, en honor a la fotógrafa asesinada.

Entre los presentes estuvieron su hijo y su hermano; Olga Moguel, propietaria del centro cultural y restaurante Amaro, y la fotoperiodista Leslie Santos Bonilla.

Su hermano, Samuel, lamentó que Bárbara olvidara las reglas que todo viajero experimentado como ella debe seguir, desde no transportarse a medianoche, no tener cosas muy llamativas, como cámaras nuevas y maletas, en especial en un país donde una gran parte de la gente carece de ellas. “Se defendió, peleó por su trabajo y perdió su vida”, lamentó.

En In La’k Ech, las obras que adornaban la galería convivieron con una foto de Bárbara en una esquina. Alegre, sonriente, con los brazos abiertos y con un mural multicolor de fondo, sin formas definidas, alumbraban a una mujer cuya luz sigue presente, a través de sus seres queridos que la recordaron en los momentos más felices.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU