Paul Antoine Matos
Foto: Biofractal
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 6 de octubre, 2016

La naturaleza como fuente de inspiración para crear productos es la razón de la empresa Biofractal, que desde el 2015 decidió enfocarse en el sector industrial para consolidar su comercialización y ahora se encuentra en el programa de emprendedores Start Up Madrid, en la capital de España, para ampliar sus puntos de distribución, expresó Rocío Bolívar Cimé, parte de esa compañía.

En entrevista, Bolívar Cimé señaló que Biofractal comenzó en 2013 cuando un grupo de estudiantes de diversas universidades y áreas entraron a un concurso del BioMimicry Institute of Boston, en el que obtuvieron el tercer lugar por crear un colector de agua inspirado en la bromelia, proyecto llamado [i]Chak há[/i].

Posteriormente, en 2015 ingresaron al Reto Emprendedor, donde obtuvieron el segundo lugar en la categoría de Mejor Modelo de Negocios, añadió.

El objetivo de Biofractal, afirmó, es convertirse en una empresa proveedora a las industrias, tanto en Yucatán como a nivel nacional e incluso internacional, siendo un laboratorio acelerador para desarrollar productos según las necesidades del usuario, tomando como inspiración la naturaleza.

El área de oportunidades es enorme, consideró, porque existe la probabilidad de que se desarrollen productos en las áreas de electrónica, ingeniería, educación y medicina, sólo por tomar algunos ejemplos.

El proyecto con el que acuden a Start Up Madrid, con apoyo del Instituto Yucateco del Emprendedor (Iyem), es Dropma. Rocío Bolívar explicó que se trata de un repelente al agua para diversas superficies, idea que surgió al notar los problemas que generan la humedad y corrosión en Yucatán.

El proyecto toma la inspiración de las hojas de la flor de loto, porque en su estructura microscópica el aire queda atrapado y eso evita que el agua quede adherida a la superficie, mencionó.

Con Dropma, el objetivo es que durante el primer año de inversión se desarrolle una planta productiva con la capacidad de generar 4 mil litros del repelente hídrico al mes, así como la certificación del producto, enfatizó. Actualmente, en fase piloto se generan 300 litros mensuales, agregó.

Indicó que tienen la visión de hacer de Dropma un producto vendible, que se acerque a las necesidades de los usuarios. Entre sus aplicaciones, puede emplearse en salineras, metales o la construcción, entre otras.

Otros proyectos que ha desarrollado Biofractal son un carro que imita al ciempiés para moverse y, el más reciente, una tinta capaz de conducir electricidad.

Sobre su participación en Start Up Madrid, Rocío Bolívar apuntó que buscan establecer un punto de distribución para sus productos en Europa, así como vincularse con las personas que les permitan iniciar la manufactura y la distribución en ese continente.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU