Angélica Enciso y Víctor Ballinas
La Jornada Maya

Martes 4 de octubre, 2016

Tras el aterrizaje sin permiso de un helicóptero de la empresa Heliservicios en el parque nacional Arrecife Alacranes en Yucatán, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). A bordo de la aeronave iban el empresario yucateco Emilio Díaz Castellanos, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón y una persona más.

Además de la irregularidad del aterrizaje de la nave, está la presencia del yate, propiedad del empresario, a unos cuantos metros de la isla Pájaros, una de las cinco del área protegida, donde se encuentra la zona arrecifal más importante del Golfo de México, de acuerdo con la denuncia que presentó ayer la dirección regional Península de Yucatán y Caribe de la Conanp.

Ayer, Gamboa reconoció: “fue un error que el helicóptero nos haya bajado ahí y lamento que esto haya sucedido”, aunque ya habían pasado 36 horas de que en redes sociales se informó que el legislador, un empresario y en Mérida se dice que también el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, iban a bordo del helicóptero matrícula XA-EHP, el cual aterrizó en esa isla y provocó daños.

El priísta señaló ayer por la tarde, en un comunicado de prensa: “Atendiendo la invitación de mi amigo Emilio Díaz Castellanos (empresario con inversiones en los sectores inmobiliario, hotelero, aeroportuario y energético), para pasar el fin de semana en la Isla Alacranes, abordamos un helicóptero que él rentó para trasladarnos al lugar y cuando aterrizamos me subí al barco de mi amigo”.

Desde el domingo por la noche la Profepa anunció que haría una investigación por posibles daños en el parque nacional, derivado de una denuncia popular presentada por el aterrizaje del helicóptero. La bitácora del vuelo sólo señala que es un viaje local del 2 de octubre y menciona que son tres los pasajeros.

El parque nacional fue establecido como área natural protegida hace 22 años por su relevancia ecológica, hay 116 especies de aves, cuatro de ellas están amenazadas, y dos en peligro de extinción. Es sitio de reposo de aves migratorias y también su refugio en temporadas de ciclones y nortes.

Las islas Chica, Pérez, Larga o Pájaros, Desertora y Desterrada que, junto con el arrecife, forman el parque marino, tienen vegetación de duna costera y manglares. Estos también son catalogados bajo protección especial por la legislación ambiental.

El programa de manejo del parque, que data de 2006, señala que en la zona marina hay 34 especies de corales y 24 de tiburón. También llegan a anidar cuatro especies de tortugas en peligro de extinción, la carey, laúd, caguama y blanca.

De acuerdo con este documento, las características físicas y biológicas del parque lo hacen susceptible de aportar conocimientos originales sobre el funcionamiento de los ecosistemas y el aprovechamiento de los recursos naturales alternativos por su ubicación geográfica, a 140 kilómetros del puerto de Progreso, es un sitio idóneo para la medición de condiciones meteorológicas marinas, así como para monitorear cambios en el nivel medio del mar a largo plazo.

El arrecife Alacranes es “un patrimonio de valor histórico cultural” y la investigación que ahí se realiza, así como la cultura de protección ambiental “podría redundar de manera positiva en el desarrollo científico, social, económico y cultural del país”, señala.

Por su parte, Gamboa indicó que se enteró “que el viento provocado por el helicóptero causó molestia a embarcaciones y daños a un dingui, y sé que ya fue reparado”. También indicó que sabe de la investigación que realiza la Profepa para deslindar responsabilidades. “Estaremos atentos a las investigaciones”, apuntó.


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo