Luis A. Boffil Gómez
Foto: Extraída de redes sociales
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 1 de ostubre, 2016

La fotógrafa canadiense de National Geographic, Bárbara McClatchie Andrews, de 74 años de edad, fue asesinada y su cadáver arrojado entre la maleza, a la altura de la hacienda rural Teya, en la carretera Mérida-Valladolid, confirmó este sábado el fiscal general del estado, Ariel Aldecua Kuk.

El funcionario afirmó que se trató de un homicidio y que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, a través del fajín con que sujetaba su cámara, pero no se robaron nada material de la víctima.

Añadió que las investigaciones sobre este asunto están avanzadas y en las próximas horas se tendrán resultados importantes. Reportó que hay una persona que rinde sus declaraciones ante el Ministerio Público sobre su posible participación sobre estos hechos, cuyo móvil presuntamente fue el robo.

La víctima extranjera estaba avecindada en Mérida desde hace unos 10 años y habitaba un predio en la calle 60 entre 73 del centro de la ciudad, el cual también funcionaba como galería de arte y se denominaba La Kech (en maya, [i]La Amante[/i]).

Explicó que, al parecer, McClatchie Andrews era muy confiada porque siempre mantenía abierta una ventana para que la gente que cruzara por ahí pudiera ver las obras que se exhibían, incluso si se lo pedían dejaba entrar a las personas, aunque fueran desconocidas.

Aldecua Kuk señaló que durante la mañana del viernes, unos campesinos que se dirigían a leñar al monte hallaron el cuerpo de la mujer semiescondido entre la maleza, a la altura del kilómetro 14 de la carretera Mérida-Valladolid. Y dieron aviso al número de emergencias.

El cuerpo presentaba huellas de violencia, por lo que se sospechaba de un atropellamiento, pero al realizar la autopsia se descubrió que la causa de la muerte fue asfixia por estrangulamiento, por lo que el caso se convirtió en homicidio.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán