La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Mérida, Yucatán
Lunes 26 de septiembre, 2016

El Centro de Gestión Empresarial de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) está por cumplir un año de haber entrado en funciones. Estos meses han sido de excelentes resultados, ya que se logró consolidar el proyecto "Xcambó Project", y asesorar otros más que están en etapa de incubación.

El presidente de la Canaco-Servytur Mérida, Juan José Abraham Daguer, destacó que en los 10 meses de servicio este centro, que dirige Raúl Romo, ha atendido a 250 emprendedores, así como empresas que requieren de orientación y ayuda para desarrollar sus planes de expansión, crecimiento y fortalecimiento.

El Centro de Gestión ofrece atención y formación a los emprendedores, a quienes da seguimiento y acompañamiento para que sus ideas y proyectos se conviertan en empresas formales.

Los emprendedores que recibieron atención son estudiantes de ingeniería química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), de la licenciatura de gastronomía de la Universidad del Valle de México (UVM) y del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), subrayó Abraham Daguer.

El líder empresarial destacó que estos universitarios participaron en talleres sobre el modelo de negocios aplicable al programa de incubación en línea, para la elaboración de sus expedientes, y así ofrecerles la oportunidad para participar en el programa Crédito Joven de Nacional Financiera, “del cual hemos logrado gestionar 15 créditos, siendo la institución que mayor número ha gestionado, y para la vinculación a crédito Pronafin, así como para inscribirse en las convocatorias 2.3, 5.1, 4.1 y 4.2 el Instituto Nacional del Emprendedor”, manifestó.

El Centro de Gestión Empresarial de Canaco-Servytur Mérida, destacó, ya tiene a su primera empresa desarrollada, incubada al cien por ciento en este espacio, que es “Xcambo Project “, del emprendedor Carlos Ponce de León Zenteno, que promueve a artesanos y pequeños productores de mermelada artesanal con sabores típicos de la región, como papaya con chile xcatic, carambolo con licor de xtabentún y pitahaya con limón.

“Xcambo Project” fue autorizado para participar en la Semana Nacional del Emprendedor, a realizarse del 3 al 8 de octubre en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México, recalcó.

Juan José Abraham indicó que así como se apoyó a “Xcambo Project”, el Centro de Gestión Empresarial continúa asesorando a emprendedores para que participen en la convocatoria “Mercado Emprendedor”, impulsada por el Inadem, donde competirán con 500 solicitudes.

Adicionalmente, el Centro de Gestión Empresarial ofrece a los socios de Canaco-Servytur Mérida un diagnóstico sin costo de la situación de la empresa, pudiendo de esa manera detectar los puntos a mejorar de la misma y proponiendo soluciones para lograr dicha mejora, un beneficio disponible para los socios de la Cámara.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila