Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 26 de septiembre, 2016

En un trabajo musical que fusiona distintos géneros, tanto internacionales como locales, el grupo Sak Flus presentará una novedosa oferta de rock experimental. El concierto se realizará en el marco del Otoño Cultural, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), mañana en la Casa de la Cultura, a las 20 horas.

Sus integrantes son músicos con amplia trayectoria en Yucatán, desde el fundador de Yahal Kab, el percusionista Gilberto Góngora Gil; el director de la Orquesta Típica de Yukalpetén, el pianista Pedro Carlos Herrera; el ex director de la Orquesta Sinfónica de Yucatán, el chelista Roberto Tello Martínez; hasta los jóvenes rockeros Omar Castro (en la batería); y el vocalista Rubén Arias, quien también es guitarrista.

Además, se integra por los experimentados músicos Carlos Bojórquez Urzáiz en la flauta y la armónica; Sergio Gómez en la guitarra; y José Iván Martínez Yah como bajista, quien comentó que Sak Flus retoma el rock clásico, surgido durante la década de 1950.

Bojórquez Urzáiz expresó que se trata de “una fusión sonora con otros géneros musicales, que incluye música clásica como chelos, así como alientos prehispánicos con percusiones. Es un proyecto experimental”.

El proyecto surgió al abordar la necesidad de que el rock obtuviera un espacio en los festivales culturales, porque se trata de música de corte internacional, aunque con un sello peculiar, mencionó.

Rubén Arias expresó que la intención es llevar a las nuevas y viejas generaciones los elementos sonoros presentes en la historia contemporánea del rock.

En la presentación se podrá escuchar canciones como Honky Tonk Woman de los Rolling Stones, Hoochie Coochie Man de Muddy Waters y Baba O'Riley de The Who.

Martínez Yah declaró que se interectuará con la gente que conoce el rock universal, porque es divertido tocar la música. Aunque enfatizó en la necesidad de que el género reciba una mayor difusión, la que se merece, porque son rockeros yucatecos que buscan espacios para ejecutar la música, de una manera digna y con la pasión requerida-

Además de su presentación en el Otoño Cultura, evento al que agradecen por abrir las puertas al rock, también se presentarán durante el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), el 19 de octubre en el Teatro Fantasio, a las 21 horas.


Lo más reciente

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

El mandatario parece reservar una particular aversión hacia las mujeres de la prensa

Afp

Donald Trump arremete contra otra reportera en EU y la llama ''estúpida''

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

En la quinta sesión se abordaron temas como las competencias digitales y el aprendizaje del inglés

La Jornada Maya

Mérida fortalece la educación con el Cabildo Abierto y el compromiso ciudadano

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Las actividades tendrán lugar del 28 de noviembre al 21 de diciembre

Jairo Magaña

Programa Cultural ''Noches de la 59'' inicia segunda temporada este viernes

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores

Mariela Sánchez Espinoza aseguró que recibió el municipio con deudas superiores a los 46 mdp

Jairo Magaña

Alcaldesa de Tenabo asegura que problemas financieros es por culpa de administraciones anteriores