La Jornada Maya
Foto: Dirección General de Comunicación Social

Mérida, Yucatán
Sábado 24 de septiembre, 2016

La eliminación de los criaderos es fundamental para controlar la presencia del mosco, y estamos en un momento decisivo para implementar acciones ante la presencia de las lluvias, afirmó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, al poner en marcha los trabajos del cuarto operativo de descacharrización masiva en Mérida.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, explicó que la estrategia será operada por cerca de mil 300 personas, este sábado 24 en la zona sur y el domingo 25, en la norte, de 8:00 a 15:00 horas, para lo cual se apoyarán con 265 volquetes y 81 vehículos.

Con estas acciones, se beneficia a un millón 153 mil habitantes de la capital, quienes también han demostrado una excelente respuesta, lo que ha impactado favorablemente en el combate al vector, agregó el funcionario ante los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic.

En este sentido, informó que actualmente existe un registro de 170 casos de dengue cuando en 2015 había mil 235. En cuanto a chikungunya, continuó, se ha mantenido la cifra de 11 casos, mientras que el año pasado eran 865. Con respecto al zika, los indicadores apuntan 106 casos de los cuales 36 son en mujeres embarazadas.

Estos resultados sólo son posibles cuando hay unidad, perseverancia y metodología en los esfuerzos, por eso “seguiremos insistiendo en estas acciones, las cuales serán sostenidas por el Gobierno del Estado porque las condiciones meteorológicas no tendrán variación y el objetivo de este año es culminar con un quinto operativo”.

Acompañado del delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jorge Méndez Vales, reiteró que se seguirá trabajando en el diagnóstico oportuno y prevención que permitan a los yucatecos contar con buena salud para que su esperanza de vida siga incrementándose.

En el evento, el secretario de Salud comentó que aunque la vacuna contra el dengue es una herramienta muy útil, la piedra angular en el combate es la eliminación de los criaderos, respaldada por un esfuerzo permanente de la sociedad civil y las brigadas sanitarias, las cuales desarrollan un trabajo sistemático para este objetivo.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia