Óscar Rodríguez
Fotos: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de septiembre, 2016

La tercera inmersión con fines científicos y arqueológicos en el cenote Xlakah, ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, inició este viernes con la participación de un equipo interdisciplinario del proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya, encabezado por el arqueólogo Guillermo de Anda Alanis.

Al concluir con la primera etapa, el equipo confirmó la presencia de vestigios arqueológicos en el fondo del cuerpo de agua de 40 metros.

El proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya es auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, National Geographic y otras instituciones educativas, explicó de Anda Alanis.

Indicó que, además del trabajo arqueológico, los especialistas analizarán la calidad de la agua del cenote y la presencia de especies exóticas.


Lo más reciente

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Aseguran que la implementación de este transporte ocasionaría una afectación a sus ingresos

La Jornada Maya

Choferes del SUTV bloquean Puente Zacatal contra servicio de taxis Amor X Carmen

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Imoveqroo indicó que la meta es el cobro digital y así aplicar descuentos al tomar dos unidades

Ana Ramírez

Prueban distintos tipos de autobuses para brindar el servicio de transporte público en Cancún

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal