Óscar Rodríguez
Fotos: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de septiembre, 2016

La tercera inmersión con fines científicos y arqueológicos en el cenote Xlakah, ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, inició este viernes con la participación de un equipo interdisciplinario del proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya, encabezado por el arqueólogo Guillermo de Anda Alanis.

Al concluir con la primera etapa, el equipo confirmó la presencia de vestigios arqueológicos en el fondo del cuerpo de agua de 40 metros.

El proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya es auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, National Geographic y otras instituciones educativas, explicó de Anda Alanis.

Indicó que, además del trabajo arqueológico, los especialistas analizarán la calidad de la agua del cenote y la presencia de especies exóticas.


Lo más reciente

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

Arsenal derriba al Bayern, pierde el Inter y se lucen adolescentes

Ap

Mbappé anota cuatro goles en noche salvaje de la Champions

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

La celebración llegará a varias colonias y comisarías del 30 de noviembre al 7 de enero

La Jornada Maya

El Festival Navideño ''Mérida Brilla'' tendrá pista de hielo y sendero de luz gratuitos

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Hamas denuncia que mil 500 gazatíes perecieron en ''centros de ayuda''

La Jornada

En dos años, Israel mató a 100 mil palestinos: Instituto Max Planck

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026

La decisión se da un contexto de preocupación creciente en Europa por Rusia

Efe

Francia anuncia un servicio militar voluntario a partir de 2026