Óscar Rodríguez
Fotos: Raúl Angulo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 23 de septiembre, 2016

La tercera inmersión con fines científicos y arqueológicos en el cenote Xlakah, ubicado en la zona arqueológica de Dzibilchaltún, inició este viernes con la participación de un equipo interdisciplinario del proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya, encabezado por el arqueólogo Guillermo de Anda Alanis.

Al concluir con la primera etapa, el equipo confirmó la presencia de vestigios arqueológicos en el fondo del cuerpo de agua de 40 metros.

El proyecto del Gran Acuífero del Mundo Maya es auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, National Geographic y otras instituciones educativas, explicó de Anda Alanis.

Indicó que, además del trabajo arqueológico, los especialistas analizarán la calidad de la agua del cenote y la presencia de especies exóticas.


Lo más reciente

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Goles exquisitos de ambos equipos; doblete de Denzel Dumfries

Ap

Barcelona e Inter empatan 3-3 en un vibrante duelo de ida en la Champions League

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

El hotelero aseguró que el hecho es muestra del avance positivo en materia de seguridad

Miguel Améndola

Vacaciones de Semana Santa tuvieron saldo blanco en Quintana Roo: Ortiz Mena

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Señalan que además hay unos 2 mil nuevos cuartos para hospedaje, lo que dispersa el turismo

Ana Ramírez

Baja en número de vuelos afectó la ocupación en vacaciones de primavera: hoteleros de Cancún

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil

El sector logró más de mil 200 reuniones en favor de fomentar productos y servicios mexicanos

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo consolidan alianzas comerciales en Brasil