Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 20 de septiembre, 2016

La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología discutió la iniciativa para que no haya más de 30 estudiantes por aula en escuelas del estado. Los diputados propusieron que el alcance de dicha norma llegue hasta el nivel bachillerato, toda vez que en la entidad se contempla la obligación del Estado de dotar de instrucción académica gratuita hasta el nivel medio superior.

Abordado al concluir la sesión de ese organismo, el legislador Marbellino Burgos Narváez (Panal), presidente de dicha Comisión, comentó que la iniciativa avanza de manera firme, por lo que se solicitó un cuadro comparativo para continuar con el análisis de las reformas que se pretende realizar a la Ley de Educación.

“Es una oportunidad que nos estamos dando al abrir el debate para regular el número de alumnos en las aulas. No puede haber equis cantidad de alumnos, tenemos que empezar a delimitar”, comentó.

Recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda un cierto número de alumnos para lograr una verdadera calidad en la enseñanza, como se promueve con la reforma educativa a nivel federal.

“Creo que el estado sería uno de los primeros que lo haríamos, y si hay la buena disposición del gobierno estatal, esto (la iniciativa de ley) es una herramienta más para sumarnos a los esfuerzos de la Secretaría de Educación”, comentó.

Convocó a los compañeros de la LXI Legislatura a sumarse a la iniciativa, que en caso de aprobarse en la Comisión y después en el Pleno, sería aplicada hasta el ciclo escolar 2017-2018.

Por su parte, el diputado Rafael Montalvo Mata, comentó a nombre de la fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN), se realizó una propuesta de anexar un párrafo a la modificación al artículo 42 de la Ley de Educación.

“Siendo congruentes con la postura de respaldo a la iniciativa en análisis, la cual consideramos primordial en el tema de la educación, la saturación en los salones de clase produce en muchos casos la disminución en el aprovechamiento de los alumnos”, indicó.
En este tenor se entregó la propuesta de agregar un párrafo a la modificación del artículo 42, para que se garantice la responsabilidad del docente, fungir como guía y formador del alumno durante el proceso educativo en el aula.

“El compromiso de la fracción del PAN es fomentar, en la medida de lo posible, el camino a una educación de calidad con las condiciones necesarias, cubriendo las necesidades de los alumnos, padres de familia y maestros”, finalizó.


Lo más reciente

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN