Luis A. Boffil Gomez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 18 de septiembre, 2016

La posesión de armas de fuego entre los habitantes de Yucatán aumentó este año 400 por ciento respecto del anterior, a pesar de que esta entidad es considerada la más segura del país, reveló la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El comandante de la Región Militar 10, Gustavo Nieto Navarro, dijo que se han concedido mil 588 permisos para la portación de armas en el estado, la mayoría para pistolas y revólveres; en menor escala, rifles y escopetas, la cuales son usadas principalmente por campesinos.

Por suerte no hay delincuencia organizada como en otros estados, no digo que no habrá, pero no hemos tenido ningún aseguramiento de cuernos de chivo o alguna otra arma como ésas, utilizadas en otros estados, señaló.

Precisó que en años anteriores en Yucatán se otorgaban entre 800 y mil permisos a particulares para el traslado de armas, todos relacionados con clubes de tiro (escopetas y pistolas calibre .22 y calibre .380), pues en la entidad hay cinco dedicados a esta actividad, lo que genera más demanda.

Puntualizó que de enero a agosto de este año se canjearon a civiles 2 mil 488 cartuchos y cuatro armas por despensas o hasta dinero en efectivo.

El general de brigada Raymundo Larios, detalló que los permisos se otorgan en la Dirección General de Registro de Fuego y Control de Explosivo, con sede en la Ciudad de México. Puntualizó que en Yucatán el Ejército, las 106 policías municipales y la Secretaría de Seguridad Pública manejan un total de 17 mil 700 armas de fuego.

Detalló que el arsenal que utiliza la Sedena en la entidad yucateca son fusiles G3 y FX-05 y otras armas de tiro colectivo como ametralladoras lanzagranadas llamadas MK-19 y HK-21, entre otras.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, Yucatán es la entidad más segura para vivir, pues registró menos asesinatos y cero ejecuciones durante el primer semestre de 2016. Además, tuvo menor incremento en el número de homicidios dolosos, muy por debajo de la media nacional.

A diferencia de otras entidades que documentaron alto número de asesinatos vinculados con el crimen organizado, Yucatán no contabilizó ninguno relacionado con agrupaciones criminales, aunque hubo un aumento de 8 por ciento en el número de homicidios, que tuvieron móviles circunstanciales como líos pasionales, venganzas personales, robos o pleitos fratricidas.



Lo más reciente

Asesinato de cinco jóvenes en Celaya, relacionado con consumo de droga: AMLO

La práctica está relacionada con mayor inseguridad y violencia

La Jornada

Asesinato de cinco jóvenes en Celaya, relacionado con consumo de droga: AMLO

Prohíben cigarrillos electrónicos desechables en Francia

Los dispositivos usan baterías de litio de un solo uso que terminan en vertederos

Ap

Prohíben cigarrillos electrónicos desechables en Francia

Humanos, la peor amenaza para Copán, sitio arqueológico maya en Honduras

La deforestación y el daño al medioambiente provoca la inestabilidad del río cercano

Efe

Humanos, la peor amenaza para Copán, sitio arqueológico maya en Honduras

“Destrucción” es un término ajeno a los trabajos del INAH: Manuel Pérez Rivas

El muestreo de más de mil 525 km da para decenas de años de estudio, enfatizó el responsable del proyecto de salvamento arqueológico

La Jornada

“Destrucción” es un término ajeno a los trabajos del INAH: Manuel Pérez Rivas