Texto y foto: Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Viernes 16 de septiembre, 2016
El presidente de Poder Judicial del Estado, Marco Celis Quintal aseguró que en el proceso que se llevan en tribunales estatales por el asesinato del psiquiatra Felipe Triay Peniche “puede pasar cualquier cosa” toda vez que tanto la Fiscalía General del Estado (FGE) como los familiares de las víctimas tienen hasta tres instancias donde apelar el fallo del Segundo Tribunal de Juicio Oral.
Apenas ayer ese tribunal dicto una sentencia de 35 años de prisión a Pablo Santos G.G. y se explicó el porqué no fue encontrado culpable Enrique Lara González.
“Lo que ahora sigue, la fiscalía y las victimas podrán determinar si van al recurso de Casación donde existe la posibilidad de que se modifique la sentencia, que se revoque o que se confirme es parte de nuestro sistema de medios de impugnación”, dijo.
Detalló que el recurso de Casación es solicitado al Tribunal Superior de Justicia estatal quienes serán los encargados de revisar el fallo emitido por la sala de juicio oral.
Celis Quintal abundó que tanto los sentenciados como la parte acusadora podría recurrir en última instancia al amparo directo ante un tribunal de circuito.
Por lo pronto, señaló, tendrán que pasar dos meses para que los recursos de impugnación sean resueltos y caso de existir alguna modificación del falló que liberó a Lara González este último podría ser detenido en cualquier momento para que purgue la pena que determine la autoridad judicial.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya