La Jornada Maya

Miércoles 14 de septiembre, 2016

El panorama histórico, editorial y artístico de Yucatán será protagonista en la XXVIII Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (Filah), que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 2 de octubre en la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de los jefes de los Departamentos de Patrimonio Cultural, Enrique Martín Briceño, y Literatura y Promoción Editorial, Jorge Cortés Ancona, presentó los detalles sobre la participación de la entidad en ese encuentro.

El secretario indicó que es un privilegio para Yucatán haber sido invitado en este escaparate, dedicado a la difusión de la investigación y producción académica sobre temas históricos y antropológicos, sobre los cuales nuestro estado tiene una amplia tradición.

Asimismo, explicó que la Sedeculta, en coordinación con instancias como la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), llevará al Museo Nacional de Antropología presentaciones de libros, conferencias, actividades artísticas y una exposición.

Por su parte, Martín Briceño subrayó que, además de la entidad, Guatemala será el país invitado, por lo que la cultura maya se proyectará a nivel internacional y estará al alcance de los capitalinos.

Durante el evento, se presentarán los libros Yucatecos de otros rumbos, de Jorge Victoria Ojeda y José Juan Cervera; reediciones de Los mártires del Anáhuac, El conde de Peñalva, y La cruz y la espada, de Eligio Ancona; Trilogía histórica maya, de Carlos Armando Dzul Ek, y Mérida: zona de monumentos históricos.

De igual manera, se realizará un recital en maya a cargo de los poetas bilingües Briceida Cuevas Cob, Felipe Koh Canul y Manuel Ortiz Pacheco, reconocidos en el ámbito nacional por la calidad de sus trabajos.

En las artes visuales, se expondrán 16 grabados basados en pasajes del libro sagrado de los mayas, Póopol Wuuj, que el creador José Pool “Mashka” incluirá en la muestra con el mismo título, en el vestíbulo del auditorio “Fray Bernardino de Sahagún”.

En su turno, Cortés Ancona mencionó que los volúmenes que se darán a conocer durante el encuentro son editados por la Sedeculta, la UADY y la Segey, y abordan temas sobre historia, arqueología y antropología.

Finalmente, comunicó que la parte artística será complementada por Los Juglares, Rubí, Beatriz Cervera, Addalberto, Alfredo Bolio, Maricarmen Pérez, Jesús Armando, el Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab.


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum