La Jornada Maya
Foto - CS Sedeculta

Mérida, Yucatán
Martes 13 de septiembre, 2016

Competidores de ocho a 14 años podrán participar el sábado 24 de septiembre en el segundo torneo abierto infantil de ajedrez del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny), denominado El Rey Dragón 2016.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, presentaron este día el certamen, en el que se estima la participación de 200 infantes.

Acompañado del comisionado Técnico Nacional de Ajedrez del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, A.C. (Condde), Javier Herrera Aussin, y de la directora del Cecuny, María Guadalupe Hernández Trejo, Metri Duarte señaló que es un honor dedicar este evento a la memoria de la maestra Beatriz Rodríguez Guillermo, quien fue fundadora del Centro y que recientemente falleció.

Al hacer uso de la palabra, Sosa Puerto apuntó que promover este tipo justas, además de contribuir al desarrollo intelectual de la niñez, ayuda a detectar a los talentos que pueden representar el deporte local en competencias nacionales e internacionales.

Sobre la convocatoria, la presidenta del Comité Organizador, Victoria Cámara Mendoza, señaló que a diferencia de la edición 2015, este año se disputarán cuatro categorías, más una rama especial para niños y niñas que estén inscritos al Cecuny en el curso 2016 y sepan jugar ajedrez.

Los interesados podrán participar en Sub-14 niños y niñas nacidos entre 2002 a 2003, Sub-12 niños y niñas nacidos entre 2004 a 2005, Sub-10 niños y niñas nacidos entre 2006 y 2007 o Sub-8 niños nacidos entre 2008 o posterior.

Las inscripciones serán sin costo y podrán efectuarse a partir de este día, a través del correo electrónico  [email protected] o directamente en las oficinas del Cecuny. La fecha límite de registro será el día viernes 23 septiembre a las 20:00horas.

La contienda tendrá lugar en el salón de usos múltiples 2 de la sede, ubicada en la calle 59 por 48 y 50 y se llevará a cabo de 9:00 a 14:00 horas. El sistema de competencia será el suizo a cinco rondas¸ en tanto que el ritmo de juego será 30 minutos por persona para toda la partida.

En total se entregarán 50 premios. Los cinco ganadores varoniles y femeniles de cada categoría se harán acreedores de una medalla, además habrá diplomas para quienes completen sus cinco partidas. La ceremonia de clausura se llevará a cabo a las 16:00 horas el mismo día, complementó Cámara Mendoza.

Durante su intervención, el presidente de la Asociación de Ajedrecistas del Estado, Edwin Bolio Zapata, comentó que el torneo El Rey Dragón, aun cuando dejó de realizarse unos años, es tradicional para la comunidad de practicantes de Yucatán, y un semillero de deportistas, que ha contribuido a que la entidad sea potencia en dicha disciplina y obtenga excelentes resultados en las Olimpiadas Nacionales.

Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en la página electrónica de la Sedeculta www.culturayucatan.com.


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII