Oscar Rodríguez
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 12 de septiembre, 2016
El consejo directivo de la Camara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Yucatán anunció el inicio de varios cursos para sus socios, el primero relacionado con el lavado de dinero y el segundo sobre el estrés en las empresas que actualmente afecta al 75 por ciento de los trabajadores del país.
En rueda de prensa, donde además se firmó un convenio de colaboración entre la Canacintra y el Instituto para la Seguridad Juridica y Patrimonial de Yucatán (Insejupy) se dio a conocer las diferentes actividades que la cámara empresarial realizará en las próximas semanas.
En su intervención el titular del Insejupy, Rubén Segura Pérez detalló que mediante del convenio firmado con el organismo empresarial se realizarán campañas informativas para que los hombres de negocios dejen su testamento en órden.
Al hacer uso de la palabra el tesorero de la Canacintra-Yucatán Carlos Castro Ku explicó debido a los momentos de crisis económica, política y personal los trabajadores de muchas empresas padecen estrés y con ello se pierdan talentos al renunciar o en casos más extremos, constantes bajas por enfermedades detonadas por alteraciones emocionales.
Expuso que ante tal situación ese organismo ofrecerá un curso de 20 horas que será impartido por especialistas en las instalaciones de la Canacintra el 8 y 9 del mes entrante.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada